Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Sur de Madrid

El sur de Madrid también lucha contra la invasión de cotorras argentinas

Leganés y Getafe apuestan por la eliminación de ejemplares mientras que en Fuenlabrada aún no han decidido las medidas a tomar

La población de cotorras argentinas está fuera de control y eso ha provocado la actuación de los ayuntamientos. / tamara_kulikova

La población de cotorras argentinas está fuera de control y eso ha provocado la actuación de los ayuntamientos.

Leganés

Los ayuntamientos del sur de Madrid también deben afrontar el control de la plaga de la población de cotorras argentinas que ya ha decido el ayuntamiento de Madrid.

  • FUENLABRADA
  • GETAFE

El sur de Madrid también lucha contra la invasión de cotorras argentinas

15:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La propia Comunidad de Madrid es la que autoriza a los consistorios a tomar medidas.

Esa plaga, además de las molestias a los vecinos de las zonas donde anidan, produce daños a la agricultura, salud pública y al medio ambiente. “Desplaza y expulsa de su territorio a gorriones, mirlos o cernícalos, cambiando la biodiversidad de las ciudades. Incluso a los murciélagos”, recuerda Gregorio Pintor, responsable de control de plagas del ayuntamiento de Leganés.

Esto hace que especies que controlan otras plagas como los mosquitos o la oruga procesionaria pierdan sus depredadores naturales.

En el municipio leganense hay entre 2.500 y 4.500 ejemplares, principalmente en la zona ermita San Cristóbal o Parque Central en el centro pero también en Parque Polvoranca o calle Aragón en San Nicasio.

“Lo ideal sería que desaparecieran, pero lo posible es minimizar el número de ejemplares”, explica.

Estas medidas cuentan con la oposición de muchos colectivos animalistas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00