Sociedad | Actualidad
adolescencia

Cada vez más frecuentes las relaciones de pareja al margen del amor

Las relaciones afectivas están cambiando debido a las nuevas tecnologías y a los portales de citas, que usan tanto adolescentes como adultos

GETTY IMAGES

Zaragoza

La sexualidad y la adolescencia. El amor y el sexo. Y cómo pueden los padres afrontar las nuevas nuevas relaciones y la identidad sexual de sus hijos. Sobre todo esto debaten psicólogos, educadores sociales y expertos en sexología en Zaragoza.

Las relaciones afectivas están cambiando debido a las nuevas tecnologías y a los portales de citas. Cada vez más son más habituales las relaciones de pareja al margen del amor. Expertos del ámbito del menor están analizando estos cambios en Zaragoza. La diversidad de parejas posibles, con opciones sexuales diferentes, también está sobre la mesa.

Pedro Coduras, gerente de Fundación para la Atención Integral del Menor (FAIM), explica que "saber acompañar procesos de construcción de identidad en los que las alternativas son muy variadas y algunas a los adultos les genera ya no el rechazo  de antes sino desconcierto y miedo; y a los chicos y a las chicas, no". Además, "las relaciones afectivas sexuales se están desconectando de la afectividad".

Relaciones a través de las nuevas tecnologías

Parece que las nuevas tecnologías, con el mayor acceso al porno o los portales de citas, inciden en esta situación. "Estamos encontrando relaciones prácticamente pornográficas, de imitación de la pornografía cuando en ese momento ni es natural ni respeta las necesidades fundamentalmente de las chicas pero también de los chicos".

Y de esto no se escapa nadie. "Hay un cambio cultural", incide Coduras. "Los adultos están utilizando las redes  de contactos como los adolescentes o más; es muy fácil echarle la culpa a los adolescentes" y es que "estamos conectados a una realidad virtual".

Una realidad que busca cada vez más relaciones al margen del amor porque, por cierto, se está perdiendo afectividad y vivimos un amor mal entendido. Así, Manuel Lucas Matheu, de la Academia Internacional de Sexología Médica, afirma que "el amor que vivimos es de tipo posesivo, carcelero y menos de compartir cosas".

El papel de los padres

La sociedad está cambiando sus relaciones afectivo-sexuales y son los jóvenes, una vez más, los encargados del cambio. ¿Cúal debe ser el papel de los padres? Los padres tienen que "ser", más que "estar". No se trata de una charla puntual sino de un proceso en el que se transmiten los valores y conductas adecuadas.

Silberio Sáez, doctor en Psicología, señala que "vamos a tener que hacer una labor de acompañamiento" por lo que "tenemos que estar durante muchos años insistiendo, opinando, proponiendo pautas; es más una cuestión de resistencia que no de tener unas claves maravillosas para aplicar en un momento oportuno" sino que "es más una cuestión de calma y de paciencia". Entender otras opciones sexuales también es tarea de los padres.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00