Economia y negocios | Actualidad

"En esas condiciones un edificio no debería ser habitado"

Es lo que ha declarado la Directora de Servicio de Patrimonio del Gobierno de Navarra, Marta Echavarren, en el juicio por la ocupación del Palacio de Rozalejo, en el que se investiga a 22 personas por un supuesto delito leve de usurpación de inmueble

Miembros de la asamblea del Gaztetxe Maravillas se manifiestan a las afueras del Palacio de Justicia de Navarra minutos antes del juicio / cadena ser

Miembros de la asamblea del Gaztetxe Maravillas se manifiestan a las afueras del Palacio de Justicia de Navarra minutos antes del juicio

Pamplona

En el juicio por la ocupación del Palacio Marqués de Rozalejo, en el que se investiga a 22 personas por un supuesto delito leve de usurpación de inmueble, la Directora de Servicio de Patrimonio del Gobierno de Navarra ha destacado las malas condiciones en las que se encontraba el edificio.

"Había riesgo de incendio. La estructura del edificio es de madera, muy afectada por el agua, con síntomas de pudrición en todas las plantas, incluso hay tramos de forjados y alguna viga que está en estado de ruina", ha declarado Marta Echavarren, Directora de Servicio de Patrimonio.

Y ha añadido que en esas condiciones la aglomeración de personas en su interior "era peligrosa". Además, Echavarren ha dicho que desde su desalojo no se le ha podido dar uso porque, asegura, no está en condiciones.

Por otro lado, Agentes de la Policía Foral, que han declarado en valor de testigos, ante la pregunta de si se consideraba una ocupación continuada, uno de ellos ha dicho que sí. 

"Desde septiembre que se realiza la primera ocupación, hay una serie de actuaciones y de publicidad de acciones en redes sociales, permiten afirmar que la ocupación es continuada", ha asegurado uno de los agentes.

Además, miembros de la asamblea del Gaztetxe Maravillas se han manifestado a las puertas del Palacio de Justicia minutos antes del juicio.

"Se ha acusado a 22 personas porque un día se quedaron a dormir en el Gaztetxe Maravillas como acto de solidaridad. Hubo un desalojo en cubierto y estuvo el barrio militarizado durante 3 días", ha señalado una manifestante de la asamblea.

Además, ha añadido: "Se habla de patrimonio, pero en el Gaztetxe Maravillas siempre se ha tenido en cuenta el patrimonio. Se llama así, precisamente, por Maravillas Lamberto".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00