El fiscal de violencia machista pide más medios para una atención inmediata
Ha participado en una jornada sobre el Plan Director para la Convivencia y Mejora en la Seguridad en los Centros Educativos dirigido a miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
![Entrevista a José Fernando Martínez Quiroga (17/10/2019)](https://cadenaser.com/resizer/v2/O44DGNGOMBLJNPL5PTFDCR5LPE.jpg?auth=f3b7bab9ad3237c5324dcde2b4f0e82ab221895381e21cda0ce31e8418e52855&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a José Fernando Martínez Quiroga (17/10/2019)
10:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
El Fiscal de violencia de género, José Fernando Martínez Quiroga, subraya que es necesario aumentar la dotación de personal para atender a las víctimas de violencia machista de forma immediata, antes incluso de que presenten la denuncia. Explica que la situación especial de estas mujeres puede hacer que decidan finalmente no denunciar o acogerse después a la dispensa de no declarar por miedo, lo que las pone en un peligro mayor. Ha participado en una jornada sobre el Plan Director para la Convivencia y Mejora en la Seguridad en los Centros Educativos dirigido a miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
En el último trimestre ha dismunuido un 7 por ciento el número de denuncias de mujeres víctimas de violencia de género y también el de víctimas que se han acogido a la dispensa de no declarar, según datos del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. En las jornadas se ha puesto el acento en la educación como clave para luchar contra esta lacra.
Durante el pasado curso escolar 1.200 centros educativos de Galicia acogieron las actividades del citado plan, con más de 134.000 participantes entre alumnado, profesorado, padres y madres. Se llevaron a cabo 3.600 charlas en las que se abordaron temas como el uso de las nuevas tecnologías, el acoso escolar, la violencia de género, las drogas y el alcohol.