6.000 dorsales rosas contra el cáncer de mama
La AECC prevé teñir Cáceres de rosa en la II Carrera de la Mujer "123 a Correr" y la II Marcha Rosa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F54SWEKUF5KZHC5WZ73OKBLJOI.jpg?auth=f2e762e10bb17a64c2ac4a730583da543263fdd955abb94d016708bfed1c210c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de la II Carrera de la Mujer "123 a Correr" y la II Marcha Rosa / Cadena SER
![Presentación de la II Carrera de la Mujer "123 a Correr" y la II Marcha Rosa](https://cadenaser.com/resizer/v2/F54SWEKUF5KZHC5WZ73OKBLJOI.jpg?auth=f2e762e10bb17a64c2ac4a730583da543263fdd955abb94d016708bfed1c210c)
Cáceres
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) organiza el domingo 20 de octubre la II Carrera de la Mujer "123 a Correr" y la II Marcha Rosa, una cita deportiva y solidaria organizada de la mano de la Asociación Deportiva Pebetero Olímpico en colaboración de la Fundación Jóvenes y Deporte (FJyD). Un evento que se organiza ante la conmemoración del Día mundial contra el cáncer de mama.
La ong prevé alcanzar los6.000 participantes, después de haber conseguido el año pasado repartir 4.000 dorsales, cifra que ya han superado a fecha de hoy.
La inscripción es de 6 euros para adultos, 2 para niños e incluye una bolsa con regalos, además de avituallamiento o premios al terminar. Se puede formalizar en la sede de la AECC y Pebetero, así como en la tienda Pelayo´s sport, en el local habilitado expresamente para ello en la c/ Rosso de Luna y en la web www.marcharosa.com.
La salida será a las 10.30h desde la avenida de España con un recorrido de 5 km que pasará por Primo de Rivera, Hernán Cortés y Plaza de toros, para dar la vuelta por las mismas vías y llegar la Cruz de los Caídos para seguir por Antonio Hurtado y Avenida de Cervantes para culminar de nuevo en Cánovas.
La jornada se completará con diversas actividades dirigidas, como clases colectivas de zumba y zumba strong, además de diferentes talleres y animaciones infantiles.
El objetivo es promover el deporte para prevenir el cáncer, ya que el 40 por ciento de los casos podrían evitarse con prácticas saludables. Asimismo, con esta cita buscan reunir fondos para desarrollar los programas que tiene activos la asociación, como ha señalado Carmen Romero, su presidenta en Cáceres.
En la primera edición lograron reunir casi 18.000 euros.
![Paula Almonacid](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/9ae7304e-f8fc-4567-845b-28d8f628c5a1.png)
Paula Almonacid
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Se incorporó al equipo de SER Extremadura...