Sólo por la calzada, en tramos urbanos y a 25 km/h
Conocemos la nueva normativa sobre el uso del patinete eléctrico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QDYIV45RL5JXRLR5RK337Y6Z2U.jpg?auth=0924645976f8e9871af01bc9c9ca08ee159c922727f00f8de70d365aa84a55e6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
EFE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QDYIV45RL5JXRLR5RK337Y6Z2U.jpg?auth=0924645976f8e9871af01bc9c9ca08ee159c922727f00f8de70d365aa84a55e6)
Salamanca
La Dirección General de Tráfico ha preparado una nueva normativa que regula el uso de los patinetes eléctricos, y que entrará en vigor, presumiblemente, una vez se constituya el nuevo gobierno que salga de las elecciones del 11-N.
Esta normativa había sido solicitada por los propios ayuntamientos, e incluirá medidas importantes, como la prohibición de circular o aparcar en las aceras.
La DGT ordena que los patinetes eléctricos solo puedan utilizarse por la calzada. La razón fundamental es la seguridad de los viandantes. Recordemos que los patinetes eléctricos y vehículos de movilidad personal autorizados por la DGT, a los cuales hace referencia esta normativa, pueden alcanzar velocidades de hasta 25 km/h.
Además, será obligatorio el uso del casco y del chaleco reflectante, y sólo se podrán utilizar en tramos urbanos.
Todos los detalles de la nueva normativa los explicaba en Hoy por Hoy Salamanca el Jefe Provincial de Tráfico, Miguel Moreno. Escucha la entrevista a continuación….
Entrevista a Miguel Moreno, Jefe Provincial de Tráfico
08:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles