"A ver de qué vivimos ahora"
La Lonja del Pescado de San Pedro del Pinatar es el eje del malestar de los pescadores de la zona

Cadena SER

San Pedro del Pinatar
Los pescadores de San Pedro del Pinatar no están faenando por la crisis ambiental en el Mar Menor. Pero eso no significa que estén de brazos cruzados. La lonja no tiene su habitual actividad durante la mañana: sin barcos descargando, sin la pesca sobre las mesas, sin las subastas…
Aprovechan el paro y el buen tiempo para recoger las redes que tendrían que tener colocadas, para repararlas, para limpiar la propia lonja… Hasta aquí suelen llegar a diario pequeñas aves que buscan robar algún pescado, alimento que desde hace unos días no encuentran.
En la antena de Hoy por Hoy hemos hablado con uno de estos pescadores, Manuel Arenas.
Entrevista a Manuel Arenas, de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar
03:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta aparente calma no oculta la marejada de fondo. Los pescadores no esconden su malestar, contenido, eso sí, mientras por las oficinas de la Cofradía pasa un rosario de personas y vecinos que compran los billetes para los autobuses que les llevarán a la manifestación que se celebrará el jueves por la tarde y a la que se va sumar el sector.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia