Sociedad | Actualidad
Comedores escolares

FAMPA Los Olivos no descarta acciones legales ante la crisis de los comedores escolares

La Junta inicia el procedimiento para la declaración de emergencia que permitirá la adjudicación directa del servicio

Cadena Ser

Linares

Fampa Los Olivos pide medidas urgentes contra la crisis de los comedores escolares en la provincia y no descarta acciones legales por el incumplimiento del servicio de restauración. El colectivo de padres y madres pone sobre la mesa la "preocupación" e "indignación" de las familias afectadas por la suspensión del servicio de catering en los cuatro centros educativos de Linares donde operaba la empresa Royal Menú. Y es que debido a la premura con la que llegó el aviso de que ya no habría comedor desde ayer se tradujo en "desprotección" e impotencia, según la Federación jiennense. Es por ello que se pide a la Administración una rápida solución a este problema y alternativas hasta que, de nuevo, se reponga el servicio de restauración en los 37 centros públicos de la provincia.

Así lo señala Pedro delgado, presidente de FAMPA Los Olivos, quien asímismo solicita la implicación de los ayuntamientos para que, como administraciones más cercanas a la ciudadanía, pongan en marcha medidas transitorias extraordinarias que ayuden a aliviar la situación de la población afectada hasta que el problema de los comedores se resuelva de forma definitiva.

Procedimiento de urgencia

La Consejería de Educación y Deporte ha iniciado a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación el procedimiento para la declaración de emergencia en el caso de los 37 comedores escolares de la provincia de Jaén cuyo funcionamiento ha quedado suspendido temporalmente debido al abandono del servicio por parte de la empresa que lo prestaba, Royal Menú. La declaración de emergencia permitirá la adjudicación directa del servicio de comedor en estos centros de forma temporal a empresas que puedan atenderlos en tanto se licitan y adjudican de nuevo estos contratos, de manera que puedan estar de nuevo en funcionamiento a la mayor brevedad posible.

A través de un comunicado, la Junta aclara que la empresa Royal Menú tiene actualmente un contrato en vigor que vence en febrero de 2020 y que "esta empresa ha sido objeto durante el curso 2018-19 de diversos expedientes sancionadores y quejas por incumplimientos en la calidad en el servicio, motivo por el cual el pasado mes de abril se le comunicó que no se haría uso de la posibilidad de prórroga del contrato una vez finalizara". De igual modo, señala que  el pasado 4 de septiembre, Royal Menú comunicó a la Agencia su intención de ceder el contrato a otra empresa del sector, y que el 16 de septiembre dicha empresa comunicó que desistía de esta operación de cesión. El 9 de octubre, sin que mediara ningún otro aviso previo de que esta situación se pudiera producir, Royal Menú informó a la Agencia de que el lunes 14, debido a las dificultades financieras en las que se encontraba, sería el último día que prestara el servicio. "A partir de ese momento, la Agencia ha contactado con diversas empresas del sector con la intención de lograr una cesión de contratos que permitiera la continuidad del servicio sin interrupciones".

Asimismo, señala que "la Agencia Pública Andaluza de Educación no tiene pagos pendientes con la empresa Royal Menú", a la cual se han abonado puntualmente las facturas presentadas a lo largo de la ejecución de estos contratos. La Consejería de Educación y Deporte quiere trasladar de nuevo a toda la comunidad educativa su pesar por esta situación y el compromiso y esfuerzo de toda la Consejería por dar una solución satisfactoria a los centros afectados lo antes posible.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00