Los sindicatos lamentan el nuevo accidente laboral en la provincia
El nuevo siniestro, ocurrido en La Carolina, se suma a larga lista de los sucedidos durante este año

Dos albañiles trabajan en una obra. / FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN - Archivo (EUROPA PRESS)

Jaén
Los sindicatos lamentan que nuevamente se tenga que hablar de un accidente laboral en la provincia. Parece que se ha convertido en un mal endémico en Jaén, ya que empieza a ser preocupantemente recurrente. Recordamos que este martes resultaba herido de gravedad un trabajador que se cayó desde un andamio mientras trabajaba en La Carolina. Se trata de un hombre de 31 años que fue inmediatamente trasladado al Hospital Neurotraumatológico de Jaén con un fuerte traumatismo.
Por parte de UGT, el secretario general en la provincia Manuel Salazar decía a Radio Jaén que desde ya solicitaron una reunión extraordinaria de la comisión provincial de prevención de riesgo porque "la situación se nos está yendo de las manos". Amplía esta afirmación asegurando que ha sido un "verano dramático ya que en apenas 45 días hubo tres muertos y se sigue con la misma tendencia". El último accidente laboral viene a empeorar los tremendos datos que se están sufriendo en este 2019. Por ello insisten en que la administración promueva acciones de cultura preventiva tanto entre empresas como entre los empleados.
"Para que causas como la de ayer, fácilmente evitables, no supongan en el peor de los casos la muerte del trabajador o, como en el caso de ayer, un accidente muy grave. Por tanto, esa debe ser la línea. Tenemos que reactivar las acciones de formación para que trabajadores y, sobre todo empresarios que son los que tienen la obligación según la ley de poner las medidas necesarias para que estos hechos no se produzcan, evitemos entre todos este tipo de accidentes".
Comisiones Obreras
Por su parte, Miguel Ángel Salazar como responsable de Salud Laboral de CCOO en Jaén insistía en la importancia de la prevención. Criticaba que muchas veces la presión de las empresas sobre los trabajadores para finalizar las obras en un corto espacio de tiempo provoca "ritmos de trabajo muy altos y niveles de exigencia elevados". Los accidentes en altura, como es el caso, son "relativamente fáciles y económicos" de evitar. Por ello no entiende cómo puede ser que sigan dándose estos casos con tanta asiduidad.
"Desde CCOO no nos queda otra que seguir denunciando las causas por las que se vienen produciendo siniestralidad en la provincia de Jaén. Las causas siempre son las mismas. La precariedad, la temporalidad, los altos niveles de exigencia, la ausencia de cultura preventiva en las empresas a pesar de que prevención de riesgos laborales les sitúa como los máximos responsables de la salud y la seguridad de las personas a las que emplea".
Ya fueron informados, tras el accidente de este martes, tanto el Centro de Prevención de Riesgos Laborales como la Inspección de Trabajo.