Tribunales | Actualidad

Todas las acusaciones recurrirán la sentencia de Quality Food

Abogacía del Estado, Fiscalía y PSOE irán al Supremo para reclamar condenas para Miguel Osuna por malversación

Miguel Osuna, cuando fue a declarar en los juzgados de Cádiz por el caso Quality Food / Cadena SER

Miguel Osuna, cuando fue a declarar en los juzgados de Cádiz por el caso Quality Food

Cádiz

Todas las acusaciones personadas en el caso Quality Food (Abogacía del Estado, Fiscalía y PSOE) recurrirán la sentencia para pedir un aumento de las penas y condena para el exdelegado de la Zona Franca Miguel Osuna, que fue absuelto por la Audiencia Provincial de Cádiz.

Las tres acusaciones ejercidas durante el juicio han confirmado la presentación de este recurso, como ya hizo nada más conocer la sentencia el principal condenado, el empresario Manuel García Gallardo, que adelantó entonces que sus abogados pedirían la nulidad del juicio por indefensión.

La Abogacía del Estado, que representa los intereses del Consorcio de la Zona Franca, ha explicado que su recurso se basa en la "inaplicación del artículo 423 que regula el delito de malversación". Es el mismo argumento en el que también se basa el anuncio de recurso presentado por el PSOE, que basa gran parte de su razonamiento en el voto particular que emitió el presidente del tribunal, quien consideró que Osuna sí debió ser condenado.

La Fiscalía de Cádiz también ha anunciado recurso, aunque la última palabra sobre si se formalizará o no la tendrá la Fiscalía del Supremo. Desde Cádiz, el Ministerio Público sí ha hecho el trámite para la sentencia sea recurrida.

Este triple de recurso se sumará a los que puedan presentar los dos condenados, García Gallardo, y el director de una oficina bancaria. La sección tercera de la Audiencia gaditana había establecido que "no ha quedado acreditado que Miguel Osuna y (su entonces jefe de gabinete) José Manuel Fedriani se hubieran concertado" con García Gallardo "para llevar a cabo todas o algunas de las conductas enjuiciadas". Consideraba que ninguno de los dos "fue parte de un plan para despatrimonializar a la sociedad Quality Food, conocedores de que la misma recibía grandes sumas de dinero público".

En cambio, el tribunal sí considera probada la actuación delictiva de García Gallardo, al que se condena a diez años de cárcel por los delitos de estafa agravada en concurso medial, falsedad en documento mercantil, apropiación indebida en concurso real con un delito de falsedad documental y apropiación indebida agravada. El director de una entidad financiera que colaboró con el empresario también ha sido condenado a cuatro años de prisión por estafa agravada.

La sentencia contó con 277 folios y el añadido de un voto particular de uno de los tres miembros del tribunal, en el que expresa su disconformidad con la absolución de Miguel Osuna. Este juez considera que tanto Osuna como García Gallardo sí deberían haber sido condenados por malversación. Este voto particular es considerado por fuentes de las acusaciones como "fundamental" para confiar en que los recursos vayan a prosperar.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00