"Está demostrado que los resultados de trasplantes son mejores cuando más joven es el donante"
El director y doctor del banco de sangre y tejido de Cantabria, Jose Luis Arroyo, explica el Plan Nacional de médula ósea
Entrevista a Jose Luis Arroyo, director del banco de sangre y tejido de Cantabria.
04:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Las donaciones de médula han aumentado gracias al desarrollo del Plan nacional de médula ósea. El doctor y director del banco de sangre y tejidos de Cantabria, José Luis Arroyo, liga este aumento con el plan. Dice que en Cantabria se ha pasado de los 740 donantes registrados, desde el 2013 año en el que comenzó el Plan nacional, a los 5.000 donantes de médula ósea. En comparación con el año pasado, hay 300 nuevos donantes, y espera seguir creciendo.
Gracias a las campañas de información y concienciación, las donaciones de médula ósea han aumentado en España. En total hay 400.000 donantes registrados y el objetivo de este plan es el de llegar al medio millón antes del 2022. El director del banco de sangre y tejidos de la región apunta que en los dos últimos años el número de nuevos donantes ha descendido debido al cambio de edad para ser donante. De los 50 años a los 40.
Con este cambio se pretende rejuvenecer la base de donantes. Arroyo dice que con este rejuvenecimiento está demostrado que los resultados de los trasplantes son mejores cuando más joven es el donante. Para Arroyo, ya no se trata de cantidad, sino de mayor variedad.
El stand de la campaña nacional 'Un match x una vida', dirigida a promocionar la donación de la médula ósea entre los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 40 años, se encuentra en la Plaza de la Ciencia del campus universitario de Santander.