Sociedad | Actualidad
Concello

El Concello de Ourense se retira del protocolo 'Viogen'

La Policía Local dejará de prestar asistencia a las víctimas de Violencia de Género, responsabilidad que se traslada a los cuerpos nacional y autonómico

El encuentro entre representantes municipales con Subdelegación de Gobierno y Policía / Europa Press

El encuentro entre representantes municipales con Subdelegación de Gobierno y Policía

Ourense

El Ayuntamiento de Ourense ha decidido desvincularse del protocolo 'Viogen' contra la violencia de género, con la consecuente retirada de la Policía Local de este sistema de prevención y control de las víctimas. En la actualidad, el sistema 'Viogen' cuenta con la participación de los tres cuerpos policiales: Local, Autonómica y Nacional. El alcalde ha explicado que por parte de la Policía Local tan sólo hay una persona dedicada al tema.

El regidor estima que la Policía Nacional y Autonómica podrán ocuparse de ello, dado que tienen muchísimos más recursos. En concreto, la Policía Local lleva ahora mismo 31 casos, mientras que la Policía Nacional se hace cargo de 111 casos de víctimas de violencia de género.

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González Afonso, no ha querido entrar a valorar dicha decisión, pero ha lanzado un mensaje de tranquilidad a las más de treinta víctimas de violencia de género que están siendo seguidas por la Policía Local. Cree que será posible que necesiten aumentar el personal que en la Policía Nacional que se dedica a la protección de víctimas, pero ambos cuerpos tienen capacidad para asumirlo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00