El sector del ocio, "satisfecho" con los números de esta temporada
Destacan que se están consiguiendo temporadas más largas y los negocios más pequeños siguen abiertos en octubre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I3KDTYGRKBI5NJJJV5GX7EEL3U.jpg?auth=fe6e8d859fa4a200f3012133bbb20a18a244326338a46cc6e745147c39fc8b41&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de un local de ocio de la isla / Cadena SER
![Imagen de archivo de un local de ocio de la isla](https://cadenaser.com/resizer/v2/I3KDTYGRKBI5NJJJV5GX7EEL3U.jpg?auth=fe6e8d859fa4a200f3012133bbb20a18a244326338a46cc6e745147c39fc8b41)
Ibiza
El sector del ocio despide la temporada satisfecho con las cifras alcanzadas. A falta de datos concretos, adelantan que no se han cumplido los pronósticos que hablaban de una campaña extraña y con altibajos.
El gerente de la Asociación Ocio de Ibiza, José Luis Benítez, afirma que además se están consiguiendo temporadas más largas y de hecho han cerrado puertas los grandes locales, pero la mayoría de beach clubs y negocios más pequeños están aprovechando el buen tiempo de este mes de octubre.
Benítez asegura que esta temporada se ha conseguido reducir considerablemente la conflictividad. Dice que el sector ya tiene claro que no se puede interferir en el descanso de la gente y son muy pocas las excepciones que no cumplen las normativas.
Los retos para el sector, reconoce Benítez, siguen siendo conseguir trabajadores cualificados que quieran venir a la isla por la problemática de la vivienda y alargar las temporadas.
También apunta que este invierno habrá que hacer un esfuerzo extra en promoción ante la incertidumbre por el ‘Brexit’ o la caída de Thomas Cook y pide que se cuente con el sector como parte importante de la oferta turística de Ibiza.
![Víctor Guerrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/1097f4fa-9ba4-47df-99b3-8de81218191a.png)
Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.