Promueven más hábitos saludables entre la población de Baza
La Plaza de la Salud ofrece hasta el 20 de septiembre una veintena de actividades divulgativas y para el bienestar social en la ciudad de Baza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/REYDSBPTVZIZZD6ZQM5YFFAJMQ.jpg?auth=a1aae27bf66d45a9fa2f5f667daf219891e90ca121b9ca7b978650ad96ab378d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Plaza de la Salud de Baza / Radio Baza
![Plaza de la Salud de Baza](https://cadenaser.com/resizer/v2/REYDSBPTVZIZZD6ZQM5YFFAJMQ.jpg?auth=a1aae27bf66d45a9fa2f5f667daf219891e90ca121b9ca7b978650ad96ab378d)
Baza
La Plaza de la Salud de Baza oferta hasta el día 20 de septiembre una veintena de actividades que animan a la ciudadanía a tener unos hábitos más saludables, tales como incorporar la actividad física al día a día, aprender más sobre el dolor o el fomento de la lactancia materna.
"Esta programación de talleres, charlas y eventos deportivos que denominamos Plaza de la Salud, nace del trabajo consensuado, colaborativo y conjunto del grupo motor de la Red Local de Acción en Salud (RELAS) que durante todo el año se mantiene activo. Nos indican cuáles son las carencias en materia de promoción de salud, recibimos peticiones de los colectivos ciudadanos referentes a los temas que les preocupan o les interesan y recogemos el ofrecimiento de asociaciones de ámbito social y asistencial, así, entre todos, diseñamos actuaciones que este año van destinadas a la infancia y adolescencia, a madres y padres, y a personas de edad avanzada" explica la presidenta del área de Igualdad y Bienestar Social, Mariana Palma Murcia.
Y como ejemplo de la participación ciudadana en la organización de la Plaza de la Salud -ha indicado Palma- son ocho colectivos, al margen del propio Ayuntamiento, los que están implicados directamente en hacer de Baza un entorno más saludable. Son Distrito Sanitario Granada Nordeste, Afemagra, Luna de Leche, Senderistas 7 Leguas, Alcrebite Alzheimer, Cruz Roja y la Asociación Prodiscapacitados Jabalcón.
Durante toda la semana próxima la Plaza de la Salud ofrece charlas destinadas al colectivo adolescente infantil con los talleres de reanimación cardio respiratoria, de orientación de identidad sexual o sensibilización sobre la diversidad LGTBI, de control impulsos y emociones. Para los adultos y mayores movilidad y seguridad vial, enfermedades mentales, climaterio, menopausia y sexualidad, el dolor y Alzheimer.
Además de otras de promoción de la actividad física como el Día de la Bicicleta, una ruta senderista y otra teatralizada por la ciudad, yoga infantil, biodanza y la XII Tetada, una fiesta de la lactancia materna que contará con animación.
PLAZA DE LA SALUD
DEL 13 AL 20 DE OCTUBRE 2019
Día 13 octubre - domingo
DÍA DE LA BICICLETA
Salida: Plaza de las Eras.
Concentración a las 11 h. Salida a las 11:30 h.
Taller de educación vial y circuito iniciación.
Día 14 octubre - lunes
CHARLA "Dolor sin drogas" impartida por Sonia Cobo, médica del A.G.S. Nordeste de Granada.
C.P.A. Mayores de Baza a las 10 h.
CHARLA: "Diversidad LGTBI" dirigida a alumnos de 1º de bachillerato del I.E.S. Alcrebite e impartida por Mariana Guevara, enfermera del A.G.S. Nordeste de Granada)
TALLER DE BIODANZA: "Gestión de emociones a través del cuerpo" impartido por Soledad Alcalde, trabajadora social del municipal y facilitadora de biodanza.
Convento de Santo Jerónimo a las 18:00 h.
Día 15 octubre – martes
CHARLA "Diversidad LGTBI" dirigida a alumnos de 1º de bachillerato del I.E.S. José de Mora. Impartida por Mariana Guevara, enfermera del A.G.S. Nordeste de Granada.
PRESENTACIÓN a Centros educativos, AMPAS, Concejalías e interesados de programas de movilidad de la Dirección General de Tráfico a cargo Raquel Navas, asesora pedagoga Unidad Intervención Educativa D.G.T.
Centro Municipal de Bienestar Social a las 11:30 h.
TALLER R.C.P. dirigido a alumnos de 6º de Educación Primaria, impartido por Miguel Ángel Pugnaire, Pilar Suárez, Oliver Valenzuela y María José González, médico, enfermera, pediatra y médica del A.G.S. Nordeste de Granada.
C.E.I.P. Francisco de Velasco y C.C. Divino Maestro a las 12:30 h.
Día 16 octubre - miércoles
CHARLA "Climaterio, Menopausia y Sexualidad edad adulta" impartido por Emilia Pozuelo, médica de familia del A.G.S. Nordeste de Granada.
C.E.P.E.R. María de Luna a las 10 h.
TALLER "Visionando" impartido por Asociación Alcrebite, Asociación de familiares de personas enfermas de Alzheimer y otras demencias.
Sede Asociación Nuestros Mayores del Ángel a las 18 h.
TALLER / SESIÓN YOGA: "Control de Impulsos" impartido por María Dolores Retamero, monitora de yoga infantil y para adolescentes y osteópata. Dirigido a alumnos Centro Sociocultural "El Ángel"
Centro Socioeducativo el Ángel a las 18 h.
Día 17 octubre – jueves
CHARLA/ TALLER: "Higiene de manos" impartido por Aurelia Salas, María Dolores Suárez y Senorina Guerreo, técnica de salud y enfermeras A.G.S. Nordeste de Granada.
Centro ocupacional Asoc. Pro-discapacitados Psíquicos Jabalcón a las 11:30 h.
CHARLA "Conoce la Salud Mental: Rompiendo estigmas". Impartido por Asoc. AFEMAGRA.
Salón de Actos C.M. Bienestar Social a las 11:30 h.
CHARLA "Dolor sin drogas" impartida por Sonia Cobo, médica de familia del A.G.S. Nordeste de Granada.
C.E.P.E.R. María de Luna a las 18 h.
Día 18 octubre - viernes
CHARLA "Diversidad LGTBI" dirigida a alumnos de 1º de bachillerato del I.E.S. Pedro Jiménez Montoya e impartida por Mariana Guevara, enfermera del A.G.S. Nordeste de Granada.
ACTIVIDAD "Salgamos a la calle" en colaboración con Cruz Roja Española en Baza y empresa MACROSAD.
VISITAS TEATRALIZADAS EN SALUD
Lugar salida: Plaza de Santiago a las1 h.
ACTO DE RECONOCIMIENTO A LAS ASOCIACIONES QUE HAN PARTICIPADO EN EL PROYECTO "UN MILLÓN DE PASOS"
C. M. de Bienestar Social a las 18h.
Puestos informativos de distintas asociaciones.
CHARLA: "Desmedicalización de la vida cotidiana", impartido por Cristina Casado, médica del A.G.S. Nordeste de Granada.
Centro Municipal de Bienestar Social a las 19h.
Día 19 octubre - sábado
RUTA DE SENDERISMO organizada por la Asociación 7 Leguas.
Lugar de Salida: Parque de la Alameda a las 9 h.
TALLER SESION DE ZUMBA.
Plaza Cava Alta a las 11 h.
CHARLA "Nuevas Adicciones" impartida por Asociación Ad-Hoc.
Espacio Joven Plaza de Abastos a las 18 h.
Día 20 octubre – domingo
XII Tetada de Baza. Acto reivindicativo y animación.
Plaza Mayor a las 12 h.