Los sindicatos rechazan volver a negociar con la Junta la jornada laboral de 35 horas
Los representantes de los funcionarios de la Junta no se fían de la palabra del presidente Mañueco, que se han vuelto a concentrar a las puertas del Hospital General
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GPGSIPL7JVJDHNE2TBYBOYA5RM.jpg?auth=97e1bf06ecc14ec9c6723f8d55e786cf22959c42d3d8ee0bd0967c6a7c6b0a57&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los representantes de los sindicatos firmantes del acuerdo con la Junta se han concentrado a las puertas del Hospital General / Radio Segovia
![Los representantes de los sindicatos firmantes del acuerdo con la Junta se han concentrado a las puertas del Hospital General](https://cadenaser.com/resizer/v2/GPGSIPL7JVJDHNE2TBYBOYA5RM.jpg?auth=97e1bf06ecc14ec9c6723f8d55e786cf22959c42d3d8ee0bd0967c6a7c6b0a57)
Segovia
Ni Comisiones obreras, ni UGT ni CSIF se fían del presidente Mañueco y entienden además que no hay que negociar de nuevo respecto a la aplicación del acuerdo para la vuelta a la jornada laboral de 35 horas para los funcionarios de la Junta.
Las propuestas del presidente de la Junta de la semana pasada no convencen a los sindicatos que se han concentrado a las puertas del hospital de Segovia.
La semana pasada el ejecutivo ofreció volver a las 35 horas por sectores o ampliar la jornada estival de seis a ocho meses en 2020 algo con lo que los tres sindicatos están en desacuerdo como manifestaban María Jesús Mateos, Olga Diéguez y Laura Zamarrón responsables de sanidad en Segovia de Comisiones, CSIF y UGT.
El próximo día 21 se retomarán las reuniones con la Junta, hasta entonces las tres fuerzas sindicales, firmantes del acuerdo, continuarán con las movilizaciones que el jueves convocan una concentración a nivel autonómico en Valladolid. Además de paros parciales el día 25 entre las 12,30 hasta las 15.00 horas y un paro de 24 horas para el 6 de noviembre.