Elda instala papeleras de recogida selectiva en los parques infantiles
El ayuntamiento trabaja para instalar el quinto contenedor en la ciudad

Puntos de información / Cadena SER

Elda
El Ayuntamiento de Elda ha puesto en marcha una campaña de concienciación en educación ambiental y economía circular en los escolares. La empresa concesionaria del servicio de recogida de basura y limpieza ha instalado 70 papeleras de recogida selectiva de vidrio, envases ligeros y orgánica en diferentes parques y jardines de la ciudad con el objetivo de que los más pequeños se sumen al reciclaje.
Papeleras que se añaden a las que existen en diferentes puntos de Elda, un total de 120 y que pretenden, como ha explicado el propio alcalde, Rubén Alfaro que seamos más conscientes de la importante de apostar por la práctica de reciclar.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rubén Alfaro, alcalde de Elda sobre las papeleras de recogida selectiva
Un ayuntamiento que trabaja además en poner en marcha el quinto contendor. Alfaro ha destacado que pretenden ser uno de los primeros ayuntamientos en ponerlo en funcionamiento.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rubén Alfaro, alcalde de Elda sobre las papeleras de recogida selectiva
Por cierto, las bolsas de las papeleras son recicladas y en el caso de la orgánica es biocompostable.
Una campaña relacionada con la normativa europea que entrará en vigor en 2020 y que establece nuevas normas sobre reciclaje y gestión de residuos. Este texto obliga a establecer un sistema de recolección separada para papel y cartón, vidrio, plásticos y restos orgánicos en los hogares.