Sociedad | Actualidad

40.000 asistentes acuden a la llamada de LOS40 Masmúsicas en Canarias

Se celebraron la noche del viernes, día 11 de octubre, en las Palmas de Gran Canaria y al día siguiente en Santa Cruz de Tenerife donde, desde las cinco de la tarde, arrancó su programación con motivo del 25º aniversario de su primera celebración

Cadena SER

Canarias

El Parque Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria y la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife fueron testigos, el pasado fin de semana, de la multitudinaria convocatoria anual de los festivales de LOS40 Canarias con su nueva marca musical, LOS40 Masmúsicas.

Un cartel compuesto por los conciertos de lo mejor del panorama artístico canario; un espectáculo que creció con respecto a ediciones anteriores en su soporte técnico, visual y escénico y la asociación del mismo a nuevas realidades para convocar a un público familiar, fueron solamente algunas de las características de LOS40 Masmúsicas, la nueva nomenclatura que LOS40 Canarias ha dado a los históricos festivales que viene realizando en las capitales canarias desde hace más de dos décadas.

Con un cartel encabezado por Maikel delacalle, Cruz Cafuné, Adexe & Nau o Eva Ruiz, también hubo oportunidad para la prescripción de nuevo talento con las actuaciones de artistas como El Ima, Ariann Music, Ambizius o con la selección musical que llevó preparada Renzzo el Selector. El concierto de Tutto Durán junto a su banda, uno de los artistas naturales de la islas con mayor desarrollo, fue la propuesta elegida para arrancar el concierto de Gran Canaria. Por su parte, Tenerife, programó a unos jóvenes Syntagma, banda de pop que promete un gran crecimiento dada la calidad de su directo; al Dj Mike, cuya selección musical de abrió motores y a la compañía de baile MMdanza.

Además, ambas fechas llevaron a escena como maestros de ceremonias a los presentadores de Click and roll, música y redes, el programa de LOS40 Canarias, MJ Castañeda, Javier Lorenzo y Antonio Cárdenes; y que acompañaron en esta labor a Dani Moreno el Gallo, director del programa musical más escuchado del país, Anda Ya y a los locutores David Álvarez en Las Palmas d Gran Canaria y a Oscar Martínez, encargado de cerrar el concierto de Tenerife.

#sonidosqueunenpersonas Era el mensaje de marca que llevaba añadido el cambio generacional de LOS40 Masmúsicas. Se trataba de aunar la promoción artística y turística facturada en las Isla con la asociación a realidades actuales como el respeto al medio ambiente y a la biodiversidad, la igualdad o la accesibilidad e integración de las personas, con el objetivo de identificarse con el interés del público más joven y sumarse al ejercicio de responsabilidad que la marca musical tiene como medio de comunicación con ellos y el contexto actual.

La proyección de un video sobre la visita de Dani Moreno el Gallo a los espacios protegidos para cetáceos del noroeste de la Isla de Tenerife o acciones con el público relativas al proyecto del Gobierno de Canarias, #HAZLO CON/SENTIDO, programa para la educación sexual, fueron algunas de las apuestas de LOS40 Masmúsicas para incluir en el programa de su primera edición.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA LOS40 MASMÚSICAS

El emblemático Parque Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria, en pleno corazón de la capital, volvió a ser el lugar elegido para estrenar la nueva imagen y formato de esta multitudinaria cita musical, que comenzó desde las 20.00 horas con el concierto de TUTTO DURÁN y convocó a 20.000 jóvenes hasta bien pasadas la media noche en una edición donde destacó un dispositivo visual y de efectos especiales substancialmente más grande que en citas anteriores, se sucedieron los conciertos y los números escénicos en una noche que discurrió sin mayores incidentes.

TENERIFE LOS40 MASMÚSICAS, 25º aniversario

25 años hacía que se había celebrado por primera vez LA FIESTA MÁS DANCE Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife y este aniversario fue de los más multitudinarios que se recuerdan. Además, varios números escénicos con motivo de este aniversario como un recorrido visual o musical por su historia, que se combinaron con los conciertos de los artistas invitados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00