Suben las denuncias por violencia machista
Bilbao
Las denuncias por violencia machista presentadas entre abril y junio de 2019 en Euskadi sumaron las 1.449, un 1,2 % más que en el mismo periodo de 2018 cuando alcanzaron las 1.431, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hechos públicos este lunes.
El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ ha indicado sin embargo que el número de víctimas ha descendido, ya que han pasado de las 1.452 en el segundo trimestre del pasado año a las 1.402 de ahora, un 3,4 % menos.
En Euskadi además se incoaron entre abril y junio un total de 214 órdenes de protección frente a las 201 de hace un año, un 6,5 % más. Del total de órdenes tramitadas, 140 fueron adoptadas, el 65 % de todas ellas, y se rechazaron 34, el 35 %.
La tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres en Euskadi se situó en el segundo trimestre de 2019 en el 12,4 %. En el mismo periodo del año pasado ese ratio se elevó al 12,8 %.
En el conjunto de España las denuncias por violencia machista presentadas entre abril y junio fueron 40.495, lo que supone un descenso del 3,76 % con respecto al mismo periodo de 2018. También bajó el número de víctimas: 38.723 frente a las 40.232 registradas en el mismo trimestre de 2018, un 3,75 % menos.
El Observatorio ha destacado que el número de condenas a nivel nacional sigue su tendencia al alza, ya que entre abril y junio casi el 70 % de las sentencias fueron condenatorias, 9.242, lo que constituye un ascenso del 1,4 % con respecto al mismo tramo de 2018.
También subieron las órdenes de protección tanto solicitadas (un 3,6 % más) como las concedidas (un 2,8 % más).
La tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres se ha situado en el conjunto de España en el 16,2 %.