Casi 80.000.000 kg recogidos en un mes de vendimia
Aún quedan 215 bodegas trabajando en la cosecha de la uva, otras 70 ya han finalizado este trabajo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F3OGHTYQQJIQDER4OORFEC232U.jpg?auth=4040a5a6fa35d4ccfa7a61d093fc6a3ae98f90c22afb13d362978496c0ed930e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F3OGHTYQQJIQDER4OORFEC232U.jpg?auth=4040a5a6fa35d4ccfa7a61d093fc6a3ae98f90c22afb13d362978496c0ed930e)
Aranda de Duero
La vendimia en la Ribera del Duero alcanzaba este sábado un mes de trabajo. De las casi 300 bodegas que conforman la Denominación de Origen, tan solo 70 han finalizado la recogida de la uva, el resto, 215, aún trabajan para terminar el periodo de cosecha. En total, prácticamente 80.000.000 kg han sido recogidos en los primeros 30 días.
A esta campaña, según los expertos, llegábamos con una calidad excepcional de la uva, que se presentaba madura y sana, y algunos ya auguran que será excelente. Sin embargo lo que más la ha marcado ha sido el cambio en el método de recogida de los datos que permite, no sin polémica, que sean las propias bodegas quiénes se encarguen de la transmisión de las cifras.
La aplicación informática Bacchus, medio con el que deben trabajar actualmente los viticultores, ofrece una serie de servicios como la consulta de los datos del viticultor en el Registro de Viñas del Consejo Regulador, las modificaciones on-line en el Registro de Viñas o la consulta de las operaciones realizadas durante las diferentes vendimias, entre otras cuestiones técnicas y administrativas. El cambio ha venido auspiciado por una nueva normativa que llega directamente desde la Unión Europea, y ha supuesto un trabajo mayor, tanto a los trabajadores del consejo como a los bodegueros y viticultores, que han tenido que adaptar la forma de recogida a las nuevas normas sin a penas tiempo de acostumbrarse a ello.