Sanidad Pública Zona Norte dice "basta" al "recorte de derechos" en los centros madrileños
El colectivo ha reunido sus reivindicaciones en una Moción que han presentado a los grupos de Sanse y Alcobendas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XTC4A5JG25L55KITXXW45JVEFI.jpg?auth=b360bd2dfc19c195a4f5e9f449ef20519abdae07c46d636c8945018a12c29cfa&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Entre sus demandas, el refuerzo de la plantilla para cubrir los traslados al Infanta Sofía / Hospital Infanta Sofía
![Entre sus demandas, el refuerzo de la plantilla para cubrir los traslados al Infanta Sofía](https://cadenaser.com/resizer/v2/XTC4A5JG25L55KITXXW45JVEFI.jpg?auth=b360bd2dfc19c195a4f5e9f449ef20519abdae07c46d636c8945018a12c29cfa)
Alcobendas
La Plataforma Sanidad Pública Zona Norte se ha reunido en los últimos días con los distintos grupos municipales de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas. A todos ellos les ha trasladado su malestar después de años “de promesas incumplidas y de silencio cómplice” ante los “recortes” en los centros públicos de la Comunidad.
El colectivo ha reunido sus históricas reivindicaciones en una Moción que esperan sea debatida en los próximos plenos municipales de estos dos municipios. Entre sus demandas, el aumento de personal en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria en el centro de la Avenida de España, el refuerzo de la plantilla para cubrir los traslados al Infanta Sofía o la construcción urgente del Centro de Salud de Dehesa Vieja.
La portavoz de Sanidad Pública Zona Norte, María Benito, lamenta las promesas olvidadas
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Como respaldo a todas estas peticiones cuentan con las “miles de firmas de vecinos” recogidas a lo largo de “tantos años” en los que “el Gobierno regional no ha materializado ninguna de las mejoras anunciadas”.