Recuperan el material médico robado en Sagunt por valor de 250.000 euros
La operación ha permitido desarticular una organización criminal dedicada a la sustracción de material médico especializado en el este peninsular

undefined
Valencia
La Policía Nacional ha recuperado el material médico especializado que fue robado el sábado pasado en el Hospital de Sagunt por valor de 250.000 euros y ha detenido a tres personas relacionadas con el suceso. El robo permitió a la Policía desarticular una organización criminal dedicada a la sustracción de material médico. Se han descubierto varios grupos que se dedicaban a robar, sobre todo, endoscopios para enviarlos a Sudamérica para comercializar este material de gran valor económico.
Los agentes detectaron que uno de estos grupos operaba en el este peninsular y robaba principalmente en hospitales situados en lugares de costa. El sábado pasado entraron en Hospital de Sagunt y, tras romper las puertas de la zona de endoscopias e inutilizar las alarmas, ocultaron los aparatos sustraidos en maletas para no llamar la atención. Ese mismo día fueron detenidos en Madrid y los agentes pudieron recuperar todo lo robado, valorado en 250.000 euros. La investigación sigue abierta y no se descartan más detenciones.
Los agentes observaron que se trataba de una organización de carácter internacional, formado por varios grupos de carácter itinerante, cuyo ámbito de actuación se extendía, además de España, a varios países de la Unión Europea como Portugal, Francia, Alemania y Dinamarca.
La internacionalización de la actividad criminal permitió a los investigadores, gracias a los mecanismos de cooperación internacional y la colaboración de Europol, la identificación de un fenómeno que estaba afectando desde 2013 a más de una docena de países de la Unión Europea. La organización se había especializado en robar material médico en hospitales, policlínicas y centros de salud. Los agentes estiman que, con las sustracciones, habían generado un perjuicio aproximado de 60 millones de euros, además de la interrupción de los tratamientos en aquellos hospitales que habían sido objeto de robo.