La Zona Media estudia incentivos para atraer más actividad económica
Los Ayuntamientos están desarrollando este proyecto dentro del Plan de Activación Socioeconómica de la comarca

Representantes municipales y técnicos se han reunido en Olite para hablar de este proyecto / Consorcio Desarrollo Zona Media

Tafalla
El desarrollo del Plan de Activación Socioeconómica de la Zona Media plantea un proyecto para crear incentivos y agilizar los trámites para la implantación de actividad económica en esta comarca. En este sentido, los representantes municipales se han reunido para conocer el diagnóstico de situación. Jesús Arrizubieta, alcalde de Tafalla, explica que recoge "el tema del suelo industrial porque una empresa cuando se instala quiere suelo a muy bajo precio, si puede ser regalado, mejor, que tenga agua, luz, fibra óptica, todo lo que necesita una empresa para funcionar y se hablaba también de exenciones fiscales y de otro tipo de ayudas".
Ahora los Ayuntamientos tienen que definir las líneas de trabajo a desarrollar pero siempre ´contemplando la comarca como unidad, "hay que ver qué podemos ofrecer pero desde el punto de vista de la colaboración, no de enfrentarnos o de competir unos con otros, no tendría sentido ver quién es el más rebaja, si no como comarca ofrecer incentivos para que las empresas vengan a la Zona Media".
En esta iniciativa trabajan 35 Ayuntamientos conscientes de que es complicado y confiados en la colaboración del Gobierno de Navarra, para agilizar la parte administrativa que le corresponde
Mariví Alcalde
Licenciada en Ciencias de la Información por la UAB. Contando la actualidad desde 1990 y, tras un breve...