Arranca CityZen, un proyecto de la UVa que promueve la agricultura urbana en cinco regiones europeas
Está financiado por el Programa de Desarrollo Regional Interreg Europe 2014-2019 y se desarrollará hasta julio de 2023

Radio Palencia

Palencia
Arranca CityZen, el primer proyecto Interreg Europe de la UVa que promueve la agricultura urbana en cinco regiones europeas. El proyecto está financiado por el Programa de Desarrollo Regional Interreg Europe 2014-2019 y se desarrollará hasta julio de 2023.
Explorará ecosistemas asociados a la agricultura y promoverá políticas locales que apoyen nuevos modelos de negocio de agricultura o cambios en los estilos de vida, entre otros, para favorecer ciudades más sostenibles
Organizaciones no gubernamentales, autoridades regionales, universidades y centros de investigación de Bulgaria, Alemania, España, Portugal y Grecia van a trabajar de forma conjunta a lo largo cuatro años para desarrollar, aplicar y mejorar las políticas públicas en Agricultura Urbana. Este proyecto europeo, denominado CityZen, que ha arrancado en Sofía (Bulgaria), financiado por el programa Interreg Europe 2014-2020, cuenta con la participación por parte de la UVa del Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal de la Escuela de Ingenierías Agrarias en el Campus de Palencia, cuya investigadora principal es Beatriz Urbano López de Meneses.
El Proyecto CityZen explorará los ecosistemas asociados a la Agricultura Urbana y promoverá las políticas locales que apoyen los nuevos modelos de negocio de agricultura, las mejoras de los productores locales, las cadenas de valor innovadoras y los cambios en los estilos de vida procurando una mayor sostenibilidad de las ciudades y las regiones
Un número creciente de ciudades europeas apoyan la Agricultura Urbana por sus beneficios en la gestión eficiente de recursos, en ofrecer oportunidades de negocio y como medio para conservar la naturaleza en los núcleos urbanos. Mientras que en distintas regiones la Agricultura Urbana está fuertemente apoyada por las autoridades locales y los ciudadanos en otras es un movimiento que está surgiendo apoyado por las comunidades locales.
En el Proyecto CityZen participan organizaciones de 5 países europeos: Fundación de investigaciones aplicadas y Comunicaciones de Bulgaria; Fundación de Desarrollo Regional de Central Macedonia en Grecia; la Municipalidad de Beja y la Comunidad Intermunicipal del Baixo Alentejo (CIMBAL) en Portugal; la Universidad de Valladolid y la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León en España; y el Instituto de Desarrollo Rural de la Universidad Goethe Frankfurt/Main de Alemania. Las organizaciones socias estudiarán las iniciativas locales en Agricultura Urbana, compartirán buenas prácticas y promoverán políticas y planes de acción para el desarrollo sostenible de este nuevo sector. El objetivo es encontrar un equilibrio entre las buenas prácticas agrícolas tradicionales, la planificación urbana y la innovación tecnológica que convierta la AU en una actividad valiosa para las ciudades.