Pacma da una alternativa para evitar gasear en Madrid a 12.000 cotorras argentinas
El plan alternativo consistiría en la "esterilización quirúrgica en estas aves", un método que se "ha demostrado eficaz, seguro y económico a medio y largo plazo", indica Pacma

Dos ejemplares de cotorras argentinas / CADENA SER

Madrid
El Partido Animalista (Pacma) ha presentado una propuesta alternativa al Ayuntamiento de Madrid para "realizar un control poblacional" sobre las cotorras argentinas y evitar así "la captura con redes de las aves y su posterior gaseamiento".
Más información
Dicho plan alternativo consistiría en la "esterilización quirúrgica en estas aves", un método que se "ha demostrado eficaz, seguro y económico a medio y largo plazo", indica Pacma en un comunicado.
Para ello, la formación animalista ha logrado "8000 apoyos en solo unas horas" en una recogida de firmas que remitirá al Ayuntamiento.
Pacma asegura que se ha presentado "un informe veterinario y otro jurídico" donde se plantea "la viabilidad" de la puesta en marcha de "un plan de esterilización quirúrgica en estas aves".
El pasado 7 de octubre, el delegado de Movilidad y Medio Ambiente, Borja Carabante, anunció un plan para controlar y reducir el número de cotorras argentinas de la capital, donde se estima que pueden haber cerca de 12.000 especies.
Pacma lamenta las palabras del jefe de Biodiversidad del Ayuntamiento, Santiago Soria, que dijo refiriéndose a las cotorras que "los que vienen de fuera de modo agresivo no tienen el mismo derecho ecológico a la vida que los que sí tienen que estar".
Asimismo, la formación animalista ha pedido una "reunión urgente" a la Delegación de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento para abordar la problemática de las aves.