Política | Actualidad
Tranvía

Los populares defienden ahora el Tranvía como "un revulsivo"

A pesar de que Fernández de Moya llegó a decir que nunca se montaría, el principal partido de la oposición municipal ha destacado las bondades y beneficios de este sistema de transporte

Miguel Contreras y Ángela Hidalgo del PP en rueda de prensa / Radio Jaén

Miguel Contreras y Ángela Hidalgo del PP en rueda de prensa

Jaén

El PP defiende ahora el tranvía de Jaén "como un revulsivo" social y comercial. A pesar de que el anterior alcalde de Jaén, actualmente inmerso en el Caso Matinsreg, José Enrique Fernández de Moya llegó a decir en campaña electoral textualmente "nunca me montaré en el tranvía", desde el Partido Popular se ha querido sacar pecho por el desbloqueo para la puesta en marcha del sistema tranviario, parado desde 2011.

Afirmaban este viernes que "supondrá un revulsivo y un impulso para el sector productivo, el comercial y para todos los jiennenses". A preguntas de Radio Jaén, tanto la diputada autonómica Ángela Hidalgo como el coordinador general del PP de Jaén Miguel Contreras, rechazaban haber valorado en el pasado el Tranvía como un proyecto innecesario para la ciudad.

Hidalgo afirmaba tajante que "en absoluto, nadie ha dicho en ningún momento que era un proyecto innecesario. Innecesario a lo mejor teniendo en cuenta la situación económica que tenía en ese momento el Ayuntamiento de Jaén. En 2011 era imposible que el Ayuntamiento asumiera esos costes y las cuantías de las que estamos hablando".

Algo a lo que Miguel Contreras añadía que "más que innecesario lo que se decía era que no era prioritario, que había otra prioridad en ese momento, como siempre hemos defendido, de la Ciudad Sanitaria que en su momento la Junta de Andalucía no atendió y sin embargo sí atendió a este capricho, porque al final era atender a una promesa electoral del PSOE en 2007".

Desde el PP se congratulaban de que finalmente se haya adoptado el acuerdo tranviario que defendieron "desde el primero momento" cuando gobernaban en el Ayuntamiento de Jaén, donde la Junta asumiera el coste de los vagones y la explotación anual del tranvía. Recordamos que el gobierno regional ha aceptado esta semana sufragar el 75% del coste total y que el 25% le corresponderá al Ayuntamiento. "El tiempo ha puesto a cada uno en su sitio”, afirmaba Ángela Hidalgo quién decía que “han bastado 4 reuniones para desbloquear la puesta en marcha del Tranvía".

Critican que todas las propuestas, que según aseguran ahora se llevarán a efecto, fueron rechazadas o retrasadas sistemáticamente por el gobierno socialista de Susana Díaz y el entonces consejero de fomento, Felipe López.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00