Ribereños exigen cambiar la normativa del trasvase porque está "obsoleta"
Tras el último trasvase propuesto, la Asociación ha subrayado que estamos ante el peor año hidrológico de los últimos once
Cuenca
Los municipios ribereños exigen un cambio urgente de la normativa ante la petición de un nuevo trasvase de 19,2 hectómetros cúbicos para el mes de octubre. El vicepresidente de la asociación, Borja Castro, ha lamentado que la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura se rija por ciclos hidrológicos, sin tener en cuenta las previsiones ni el cambio climático que vaticinan todos los expertos.
Ha denunciado que los pantanos están en nivel 3, al 18% de su capacidad, y no se pueden seguir aprobando derivaciones basándose en la probabilidad de que llueva en los próximos meses. Castro insiste en que estamos ante el peor año hidrológico de los últimos once y las normas que rigen los trasvases están obsoletas.
Respecto a la reunión que mantendrá la asociación de Municipios Ribereños el próximo domingo con la asociación de regantes de Totana, Castro ha explicado que hay que romper los enfrentamientos entre territorios y crear sinergias. Asegura que es necesario conocer sus demandas y los regantes murcianos deben entender también la situación en la que se encuentra esta comarca de Cuenca y Guadalajara.
Entrepeñas y Buendía almacenan 454 hectómetros cúbicos, poco más del 18% de su capacidad. De los 19,2 hectómetros cúbicos que se prevén trasvasar en octubre, 7,5 se destinarán a abastecimiento urbano.
Junta
El Gobierno regional también rechaza la aprobación de un nuevo trasvase estando los pantanos de cabecera en nivel 3. El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, se ha mostrado convencido de que estamos ante el principio del fin del trasvase. Ha señalado que en esa línea se trabaja desde el ejecutivo autonómico con la complicidad del Gobierno central.