Economia y negocios | Actualidad
Economía

La CEOE se compromete a ser neutral en la reforma del sistema gasista

Empresa azulejera. Imagen de archivo / Radio Castellón/ Javier Quesada

Empresa azulejera. Imagen de archivo

Castellón

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha manifestado su compromiso en ser neutral respecto a la reforma del sistema gasista, que ha propuesto la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Representantes de la patronal empresarial valenciana y del sector cerámico se han reunido con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, para exigirle que respalde la reforma del sistema gasista, que planea llevar a cabo la Comisión Nacional del Mercado de Competencias.

La CEOE no había respaldado hasta ahora una de las principales reivindicaciones del sector azulejero, como es el elevado gasto energético que soporta la industria, y lo que conlleva ante los competidores del resto de países, que tienen menos restricciones. Los presidentes del clúster cerámico han explicado la necesidad de reducir los costes energéticos en la industria, precisamente en un país en el que se pagan los peajes un 45 por ciento por encima de la media de la Unión Europea. La provincia de Castellón, debido al sector cerámico, es la primera de España que más gas natural consume, según los datos de la patronal azulejera, ASCER.

El pasado 19 de septiembre, Garamendi calificó de barbaridad, dicha revisión. El presidente de la CEOE ha expresado hoy su compromiso en ser neutral en este asunto de envergadura para el futuro de la competitividad del sector cerámico y la industria. Garamendi ha recalcado que es defensor de la industria y que, por tanto, comparte los mismos intereses.

La reunión ha servido de punto de partida para sentar las bases de una colaboración y disponibilidad máxima. De hecho, se trabajará en un informe de energía en el que se podrán conocer mejor las inquietudes de los distintos consumidores. El sector cerámico es el motor económico de la provincia de Castellón, porque genera más de 25.000 empleos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00