Ingenia traslada a Pola de Gordón el proyecto de fábrica de cerámica de Villablino
La empresa se ha encontrado con la imposibilidad, dice, de ejecutar el proyecto debido a la falta de canalización de gas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B7V6HZQQEBKLDLERAAF3D6FBBQ.jpg?auth=c5d7a295148c9fef93873d3b1986aeeb0972e7d749046176d9c05730319c9223&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
INstalaciones de una fábrica de azulejo / Radio Castellón
![INstalaciones de una fábrica de azulejo](https://cadenaser.com/resizer/v2/B7V6HZQQEBKLDLERAAF3D6FBBQ.jpg?auth=c5d7a295148c9fef93873d3b1986aeeb0972e7d749046176d9c05730319c9223)
Ponferrada
El presidente del grupo Ingenia, Pablo Leis, ha asegurado que "es imposible ejecutar el proyecto de fábrica de cerámica previsto para Villablino con una inversión de 23 millones de euros". La empresa bajara ahora la idea de levantar esta factoría en Pola de Gordón.
El problema, según ha relatado a estos micrófonos, es que, aunque la canalización de gas era posible no lo era la llegada de alta presión, y el acceso al gas licuado conllevaba un sobrecoste tan importante que hacía no competitiva la idea en la que se había abierto la puerta a la creación de medio centenar de puestos de trabajo.
El Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras (IRMC) había aprobado conceder una subvención a Ingenia por valor de 4,6 millones de euros, subvención que la empresa ha perdido al no cumplir con uno de los requisitos de la convocatoria: justificar el 10% del valor total del proyecto antes de cumplir los seis meses desde su adjudicación. En este caso, el porcentaje suponía destinar dos millones de euros, ya que el proyecto estaba valorado en 23 millones de euros. La sociedad mercantil tenía previsto cumplir con este apartado mediante la compra de los terrenos. Sin embargo, declinó adquirir suelo ante la falta de garantías para el suministro de gas.