Sociedad | Actualidad
Parques eólicos

Energía eólica, viento y oxígeno para los ayuntamientos

El Ayuntamiento de Borja ha recibido el ingreso de más de un 1,3 millones de euros, corresponden a la licencia de obras de un nuevo parque eólico.

Nuevos parques eólicos en Aragón / Getty Images

Nuevos parques eólicos en Aragón

Tarazona

El alcalde de Borja, está satisfecho. Este martes ha recibido en su ayuntamiento el ingreso de más de un 1,3 millones de euros procedentes de la licencia de obras de un nuevo parque eólico. Gamesa tiene prevista la instalación de un nuevo parque que supone un inversión de 48 millones de euros.

Se trata del parque eólico Pui Lobos, que comenzará a levantarse próximamente. Para conseguir la licencia, Gamesa ha abonado esta mañana el ICIO.  Para una localidad con un presupuesto de poco más de 6 millones de euros, la inyección del impuesto permitirá afrontar nuevas inversiones y saldar la deuda municipal que asciende a 850.000 euros.

Se han previsto inversiones de todo tipo, no solo con los montantes de los impuestos de obra, también con el canón que las eléctricas deberán abonar al municipio durante un periodo de 30 años

El proyecto supondrá además un empujón a la economía de la localidad. Se calcula que 150 personas trabajaran en la construcción del parque, lo que ha llenado ya hoteles y restaurante además de copar los alquileres del municipios.

Pero no va a ser la única licencia que recibirán, en Borja  esperan otro montante de más de 400.000 euros procedente de otro parque proyectado por Enel.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00