El PP dejó 632 millones de deuda en Jaén
Los populares incumplieron sistemáticamente el plan de ajuste, no reduciendo los gastos en el consistorio que lo sitúa, según la concejala de Hacienda, como el Ayuntamiento más endeudado de España

Ayuntamiento de Jaén en la plaza de Santa María. / Radio Jaén

Jaén
El PP incumplió sistemáticamente el plan de ajuste y dejó 632 millones de euros de deuda. Esto nos deja, y así lo ha confirmado la concejala de hacienda en el Ayuntamiento de Jaén, María Orozco, como el Ayuntamiento más endeudado de España. En rueda de prensa, Orozco ha querido poner "los puntos sobre las íes" en el devenir de la hacienda municipal en el consistorio, con los datos heredados del anterior equipo de gobierno del Partido Popular.
Concretaba que existen 169 millones de euros de deuda a proveedores sin pagar, algo que provoca la desconfianza del empresariado. Y a ello se suman 463 millones de deuda financiera. A esto se añade que el periodo medio de pago a proveedores es de 565 días que aumentaría incluso en otros casos como la Escuela Taller que acumula ya 1.300 días. El remanente de tesorería es negativo, con 63 millones de euros. También recordaba la máxima responsable de las cuentas locales que a partir de 2021 se amortizará el capital de préstamos y se pasará de pagar 10 millones de euros a la friolera de 22 millones.
Se recuerda que en 2012 se firmó el plan de ajuste entre Ayuntamiento y Gobierno de España. Ello conllevaba una serie de medidas que se han incumplido por los populares sistemáticamente. No se ha equilibrado el gasto, que supera a los ingresos. "Desde el IBI, con la aprobación del PGOU, pretendían ingresar 8 millones de euros que nunca han ingresado en las arcas municipales. El refuerzo de la recaudación, con un 1’5 millones de euros, que nunca han sido ingresados en las arcas municipales. La reducción de la plantilla del Ayuntamiento, que seguimos teniendo los mismos trabajadores. La reducción de las horas extraordinarias y se siguen pagando horas extraordinarias".
Subida del IBI
"Por tanto, el PP no ha reducido la deuda, solo la ha cambiado de corto a largo plazo", aclaraba María Orozco quién recordaba que las medidas del plan de ajuste son de obligado cumplimiento. Reconocía que la subida del IBI, aprobada en pleno, es una medida encaminada a ello y que el propio ministerio de hacienda avisó de la posible intervención del Ayuntamiento de Jaén si se seguían incumpliendo las reglas de gasto.
"¿Es la subida del IBI una medida obligatoria? Si, es una medida obligatoria porque lo ha puesto por escrito la corporación anterior del PP". Hay una alarmante ausencia de documentos y expedientes, pero lo más preocupante es que el presupuesto municipal está absolutamente agotado. Narra como existe una desmotivación general del personal en el ayuntamiento, causado por la falta de implicación y atención del PP.
Para atajar esta situación, el equipo de gobierno plantea reforzar la recaudación con aspectos como las multas, por las cuales se dejó de cobrar casi 1 millón de euros en los dos últimos años del PP por la quiebra de la empresa encargada. También reducir el periodo medio de pago, el equilibrio presupuestario e involucrar a los trabajadores. Por cierto, confirmaba que no se plantean despidos, pero si prejubilaciones para reducir la plantilla.