El apellido 'Tenerife' está presente únicamente en Baleares y Filipinas
El investigador, Francisco García Talavera, recoge en su última investigación '69 apellidos canarios. Linajes guanches en América', que éste apellido lo tienen 40 personas en Ibiza

Entrevista a Francisco García Talavera (08/10/2019)
05:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Canarias
'69 apellidos canarios. Linajes guanches en América', éste es el último informe presentado por el investigador, Francisco García Talavera, y donde recoge curiosidades sobre los apellidos canarios que se conservan dentro como fuera de las Islas. García Talavera, en declaraciones a La Ventana de Canarias, ha destacado que el apellido 'Tenerife' "ha desaparecido del Archipiélago" y únicamente podemos encontrarlo en Ibiza (40 personas) y Filipinas (más de 3.000 personas).
El motivo por el que un apellido como 'Tenerife' haya llegado hasta Filipinas, según Talavera, se debió a que "los españoles bautizaban a los filipinos con nombres castellanos" recordando que desde Canarias partieron un grupo numeroso de frailes con destino a México de donde partirían más tarde hacia las islas filipinas "con la idea de evangelizar a los indígenas".
Sin embargo, de los 69 apellidos guanches que se recogen en el texto escrito por Francisco García Talavera, solo siete se conservan en las Islas. "Es una pena", reconoce Talavera, ya que esta situación se ha dado debido a la "culturación española que hubo". Y un ejemplo lo ha puesto con un apellido originario de Gran Canaria: Oramas, que es más numeroso en Tenerife. Aunque también ocurre con el apellido Tacoronte donde no se encuentran tantas personas en Tenerife que se apellidan así como en Gran Canaria.