El Bierzo proyecta su Romanidad desde la mina de oro de Las Médulas
Una fotografía y una obra de teatro serán la imagen de esta celebración a la que por primera vez se suma la comarca

Día de la Romanidad en Las Médulas / Radio Bierzo

Ponferrada
El paraje de Las Médulas se convertirá este viernes en el escenario de las celebraciones del Día de la Romanidad (aquí pueden ver el vídeo promocional), una iniciativa que por primera vez llega a la comarca del Bierzo, que se suma a esta idea en la que ya participan otras cuarenta poblaciones españolas con el objetivo de "ensalzar un pasado común".
Se trata, dice el responsable de la iniciativa, Pedro Villanueva de “proteger y dinamizar el patrimonio, pero también de divulgar la historia y la cultura", objetivos que han puesto en marcha este movimiento social y cultural que cuenta con el apoyo del Consejo Comarcal y con los ayuntamientos englobados en el Camino de Santiago de Invierno, cuya presidenta es la también concejala de Ponferrada, Concepción de Vega.

radio bierzo

radio bierzo
Una fotografía dese el mirador de Orellán, supondrá, dice Villanueva, que "la mina de oro más importante del Imperio Romano forme parte del álbum nacional del día de la Romanidad", una imagen que supondrá una gran promoción a través de las redes sociales. La instantánea se tomará el viernes a las 17.00h y posteriormente tendrá lugar en la Domus de Carucedo una representación teatral a cargo de la Asociación Ludus Bérgidum de Cacabelos.
Los actos coincidirán con el fin de la campaña turística en la Domus, un centro que ha contabilizado desde el mes de junio más de 870 visitantes, según indicó el presidente del Consejo Comarcal, Gerardo Álvarez Courel, quien aprovechó no sólo para destacar la importancia de proyectar la imagen del paraje sino también para agradecer la implicación de los alumnos del programa mixto de formación y empleo Berizum III para mantener abierto el espacio durante los fines de semana de verano.
Además, se contará con la participación de los cinco ayuntamientos bercianos que forman parte de la asociación de municipios del Camino de Invierno a Santiago -Ponferrada, Priaranza del Bierzo, Borrenes, Carucedo y Puente de Domingo Flórez-. Es, dijo la presidenta Concepción de Vega, " un método para dar visibilidad a esta Ruta Jacobea alternativa".
De igual forma, y como apoyo al evento, numerosas librerías de Ponferrada dedicarán un espacio de sus escaparates a los libros relacionados con el Imperio Romano.