Andújar es una ciudad solidaria para la donación de sangre
El Palacio de los Niños de Don Gome acogerá, a finales de este mes, el acto de reconocimiento a los donantes más activos del municipio

Extracción de sangre en la residencia San Juan de Dios / José Luis Plaza

Andújar
La Hermandad de Donantes de Sangre de Jaén muestra su satisfacción por el aumento del número de donaciones en Andújar. En concreto, en la última visita de la Unidad Móvil del Centro de Transfusión Sanguínea durante el pasado mes de septiembre se registraron más de 60 donaciones de sangre, plasma y médula ósea.
En este sentido, el presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Jaén, Antonio Marchal, espera que a lo largo de esta campaña de extracción de sangre en la ciudad iliturgitana se puedan superar los registros del pasado año. Es por ello, que recuerda que la Unidad Móvil del Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén suele instalarse en cada una de sus visitas- cuatro por año-, en la residencia para personas mayores San Juan de Dios. Asimismo, anuncia que a finales de este mes de octubre se llevará a cabo en la sala de las caballerizas del Palacio de los Niños de Don Gome el tradicional acto de reconocimiento a los donantes de sangre más activos de Andújar a los que se les agradece su solidaridad, ya que al donar este líquido vital salvan vidas.
Antonio Marchal apunta que en Andújar hay más de mil personas voluntarias que deciden donar sangre, plasma o médula ósea a lo largo del año contribuyendo así, como explica, en este tipo de iniciativas solidarias y altruistas. Además, comenta que de manera progresiva se va incrementando el número de donantes en la provincia de Jaén.
De igual modo, señala que entre los requisitos para donar sangre se encuentra el tener la mayoría de edad, contar con más de 50 kilos de peso y buena salud. Asimismo, entre una y otra extracción deben transcurrir al menos 60 días y, además, no se deben realizar más de cuatro anuales en el caso de los hombres y más de tres en el de las mujeres.
Por último, el presidente provincial de la Hermandad de Donantes de Sangre remarca que es importante tomar conciencia de la necesidad que hay de donar sangre para ayudar a las personas.