Gastro | Ocio y cultura

La Junta reúne el miércoles a las denominaciones de origen del vino para hablar de los aranceles de Trump

El Consejo Comarcal del Bierzo ha presentado la ruta del Viñedo que se realizará este domingo 13 de octubre en Villafranca del Bierzo

Radio Bierzo

Ponferrada

 La Junta de Castilla y León ha convocado este miércoles a las Denominaciones de Origen de los Vinos para analizar las medidas que el Gobierno pretende poner en marchar para contrarrestar los aranceles anunciado por Estados Unidos a partir del 18 de este mes de octubre.

Representantes de las distintas consejerías mantienen desde hoy distintos encuentros en los ministerios afectados para abordar soluciones contra la decisión de Trump, un plan de actuación que conocerán el miércoles en Valladolid según ha explicado la presidenta de la D.O. Bierzo, Misericordia Bello.

Es uno de los problemas que tendrá que abordar el sector vitivinícola del Bierzo que está a punto de finalizar la cosecha con unos 13 millones de kilos de excelente calidad, una cifra por debajo de la media de la producciones, pero que eleva la registrada en las últimas campañas. De hecho, otra de las claves del sector es el enoturismo que, actualmente, sitúa a la ruta del Bierzo en la segunda más demanda a nivel nacional según la Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN. De momento, Bierzo Enoturismo ha conseguido la mitad de los 50.000 euros que le corresponden para esta anualidad por parte de la Junta y espera disponer en breve de los 30.000 que presupuesta la Diputación. Misericordia Bello insiste en la importancia de la proyección de este apartado turístico para conseguir mayor promoción de los vinos del Bierzo.

Bello ha participado en la presentación de la ruta del Viñedo que organiza el Consejo Comarcal del Bierzo este domingo por viñedos del municipio de Villafranca. Con una dificultada media-baja, la ruta de 9 kilómetros partirá del Jardín de la Alameda con 50 plazas disponibles. Se trata de una iniciativa destinada a fomentar la cultura vitivinícola de la comarca donde resulta muy relevante conservar el viñedo existente. De ahí que el presidente del Consejo Comarcal, Gerardo Álvarez Courel haya hecho un llamamiento a los propietarios de viñas en desuso para su cesión a otros productores no sólo para incrementar la producción sino para mantener cuidados los terrenos.

El Banco de Tierras todavía tiene pendientes la realización de dos nuevas rutas: una la del botillo en este mismo mes de octubre y otra la de la castaña en diciembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00