El martes arranca la comisión de investigación del fraude en la EMT de València
Según ha anunciado el Ayuntamiento, la comisión estará presidida por la vicepresidenta de la emprea pública, Elisa Valía, y contará con la participación del secretario municipal
Valencia
La comisión de trabajo para la investigación del fraude contra la Empresa Municipal de Transportes de València arrancará el próximo martes, estará presidida por la vicepresidenta de la entidad, Elisa Valía, y contará con la participación del secretario municipal.
Más información
- La EMT despide a una trabajadora por defraudar cuatro millones de euros
- Grezzi asegura que la trabajadora despedida colaboró en el fraude
- La EMT creará una comisión de investigación para aclarar la estafa de 4 millones
- La EMT confía en recuperar parte del dinero estafado
- El comité de empresa cree que la trabajadora despedida es también una víctima del fraude en la EMT
Así lo ha anunciado en un comunicado el presidente de EMT y concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento, Giuseppe Grezzi, que ha asegurado que "desde el primer momento" han "investigado y denunciado este fraude de cuatro millones", y siguen dando toda la información a los miembros del Consejo de Administración.
Por eso, añade Grezzi en ese comunicado, se ha creado esta comisión de investigación, "la más rápida de la historia", porque el equipo de gobierno municipal "no tiene nada que esconder", más bien al contrario, lo que se pretende, dice, es "recuperar todo el dinero de los valencianos y valencianas, llegar hasta el final y aportar toda la luz sobre lo que ha pasado".
La convocatoria para el próximo martes consta de tres puntos: la propia constitución de la comisión de investigación; la aprobación del régimen de funcionamiento y la celebración de la siguiente sesión, así como el plazo para presentar propuestas de actuación. Las sesiones de esta comisión de investigación se harán en la sede de EMT y en ellas participarán representantes de todos los grupos políticos.