De los 12.000 permisos micológicos obtenidos en esta campaña, casi 9.000 se han expedido en septiembre
Lourdes Andrés ostentará la presidencia de 'Montes de Soria'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X56HGFLH3ZITREZ5ZEHEVYEWDY.jpg?auth=3204dad3b02903d82c2e367be404f457cfe4305f9647f0b5193e98fa594621bb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X56HGFLH3ZITREZ5ZEHEVYEWDY.jpg?auth=3204dad3b02903d82c2e367be404f457cfe4305f9647f0b5193e98fa594621bb)
Soria
La Asociación prevé un completo calendario de actuaciones de sensibilización y divulgación, con actividades en la provincia todos los fines de semana desde octubre a diciembre La Junta Directiva de la Asociación de Propietarios para la Regulación Micológica Conjunta ‘Montes de Soria’ ha celebrado hoy su primera reunión tras la renovación de cargos de su órgano ejecutivo. En el transcurso de este encuentro se ha procedido a la elección de la persona que ostentará la presidencia de la Junta Directiva y del tesorero de la Asociación. El nombramiento ha recaído en la concejala del Ayuntamiento de Soria Lourdes Andrés.
El ejecutivo que ahora encabeza Lourdes Andrés agradece públicamente a la anterior junta directiva su labor y dedicación a la defensa de los intereses de los propietarios de Montes de Soria. Por otro lado, la figura del tesorero recae en Rubén Lafuente, del Ayuntamiento de Lubia. Por su parte, el director técnico de ‘Montes de Soria’, José Antonio Vega, asumirá las funciones propias del secretariado técnico.
Durante esta reunión se ha informado a los miembros de la Junta Directiva del amplio calendario de acciones de sensibilización y divulgación que se está organizando hasta final de año, y que contempla el desarrollo de actividades todos los fines de semana ya desde mediados de octubre hasta el Puente de la Constitución. Además, este otoño se celebrará la décima edición de Mercasetas de Soria, que tendrá lugar en Soria capital y cuyas fechas se anunciarán próximamente. Al finalizar la celebración de la Junta Directiva, representantes de ‘Montes de Soria’ han acudido a la reunión de coordinación convocada por la Subdelegación, para abordar el inicio de la campaña micológica con todas las instituciones, organismos y asociaciones competentes e implicadas en el control de la misma.
En otro orden de cosas, cabe recordar que desde este 2019 los permisos de recolección se expiden con una vigencia del uno de enero al 31 de diciembre. En lo que llevamos de año, 11.937 personas han solicitado un permiso de recolección para ‘Montes de Soria’, dándose la circunstancia de que, de ese total, 8.380 han sido emitidos solo durante el mes de septiembre.
También mencionar que de esos casi 12.000 permisos, 1.891 son en la modalidad comercial. La Junta Directiva ‘Montes de Soria’ insiste en recordar que el recolector que desee vender sus setas ha de disponer de esta modalidad de permiso, que es el único que habilita para realizar una actividad de venta.