La senda fluvial del Miño, pendiente de financiación
Los concellos de Tui y Tomiño buscan la implicación de Diputación, Gobierno central y Xunta por ahora sin éxito
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XTAUUF7MA5IU5KOXQEIG3TF22U.jpg?auth=c8d484d4bb71ff54011afd5a82f5784f8ffef3d47be6a9848e52cd3a1309cb82&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Senda del Río Miño a su paso por Tui. (Concello de Tui)
![Senda del Río Miño a su paso por Tui.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XTAUUF7MA5IU5KOXQEIG3TF22U.jpg?auth=c8d484d4bb71ff54011afd5a82f5784f8ffef3d47be6a9848e52cd3a1309cb82)
Tui
Los alcaldes de Tui y Tomiño se han reunido esta semana con el jefe provincial de Costas y un representante de la Consellería de Medio Ambiente en Pontevedra para avanzar en la senda fluvial del Miño que une ambos municipios.
Un encuentro con pocos avances, ya que por el momento ni el Gobierno central ni la Xunta se comprometen con un proyecto cuya inversión ronda los 1,6 millones de euros. Los regidores insistieron en que la senda fluvial por la ribera del Miño de 16 kilómetros de longitud tiene un interés de ámbito nacional y que su coste no le pueden asumir los ayuntamientos, aunque se comprometen a ejecutar las expropiaciones necesarias, valoradas en más de 600.000 euros. Enrique Cabaleiro, alcalde de Tui, explicó en Hoy por Hoy Baixo Miño también quiere implicar en este proyecto a la Diputación de Pontevedra para cofinanciar la senda junto a la Xunta y el Gobierno central.
Entrevista a Enrique Cabaleiro, alcalde de Tui
09:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A la espera de implicar a las instituciones, el concello de Tui comenzará la próxima semana la colocación de las estacas para delimitar el tramo entre los dos puentes internacionales y después negociará con los propietarios afectados para estudiar la cesión de estos terrenos.