Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Medio ambiente

"Gran parte de los liquidambar de la ciudad están afectados por una plaga y no se tratan desde el Ayuntamiento"

El profesor de la ETSIIA, Manuel García Zumel, considera que la mayor parte de los árboles de Palencia no se atienden correctamente

Ejemplar afectado en Palencia / Radio Palencia

Ejemplar afectado en Palencia

Palencia

Los árboles de la especie liquidambar, que se plantaron en muchas zonas de Palencia en sustitución de los plátanos y otros árboles enfermos, se encuentran en muchas zonas afectados por una importante plaga de cochinilla acanalada sin que el Ayuntamiento haya hecho nada para atajar dicha plaga. Los situados en la calle Obispo Nicolás Castellanos son un buen ejemplo de la voracidad de esta plaga que está poniendo en serias dificultades la pervivencia de estos ejemplares que, dado su porte ornamental, están sustituyendo en muchos lugares a los plátanos, sobre todo en sonas de avenidas y alineaciones. El profesor de la ETSIIA, Manuel García Zumel, insta a actuar lo antes posible para tratar de detener el avance de esta plaga, recuerda que ahora mismo hay tratamientos biológicos que pueden ser aplicados por operarios municipales que cuentan con la cualificación necesaria para ello.

Radio Palencia

Radio Palencia

La situación y salud de los árboles de la capital palentina preocupan y mucho. A pesar de ser una ciudad con muchas zonas verdes y una gran cantidad de ejemplares muy destacable, lo cierto es que la gestión realizada por la Concejalía de medio Ambiente es continuamente cuestionada. García Zumel recuerda que los árboles, como seres vivos que son, necesitan de cuidados y atenciones para mantenerlos en buen estado. deben ser los especialistas los que realicen tareas preventivas que eviten que muchos de estos ejemplares mueran, realizando podas controladas, vigilando que no aparezcan plagas o insectos nocivos para ellos tratando de prevenir males mayores. Una labor preventiva reduciría los costes económicos de mantenimiento y mejoraría sensiblemete la salud de los árboles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00