Urkullu demanda una "política europea común fuerte" frente a las decisiones arancelarias unilaterales de Trump
El lehendakari ha afirmado este viernes, durante el acto de Apertura del Año Judicial Vasco, que las últimas decisiones arancelarias del gobierno de Estados Unidos "tendrán una influencia negativa en sectores relevantes" de la actividad económica del País Vasco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UC25RD23WFP3BCZOWBW2AKCOUQ.jpg?auth=c860f487be944fd2e15ecc0ceecbad620add829a95f92d3fa0b9401a03808e93&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El lehendakari, Iñigo Urkullu. durante su discurso en la apertura del año judicial del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. / Luis Tejido (EFE)
![El lehendakari, Iñigo Urkullu. durante su discurso en la apertura del año judicial del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UC25RD23WFP3BCZOWBW2AKCOUQ.jpg?auth=c860f487be944fd2e15ecc0ceecbad620add829a95f92d3fa0b9401a03808e93)
Bilbao
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado este viernes que las últimas decisiones arancelarias del gobierno de Estados Unidos "tendrán una influencia negativa en sectores relevantes" de la actividad económica del País Vasco.
En su discurso durante el acto de Apertura del Año Judicial Vasco, Urkullu se ha referido de esta forma al "actual contexto mundial de gran incertidumbre".
"Es necesaria una política europea común fuerte que responda a estas decisiones unilaterales", ha concluido.
Más información
Precisamente, este mismo jueves, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, reconocía que la subida de aranceles anunciada por Trump podría tener consecuencias "muy preocupantes" para Euskadi, en sectores como el alimentario o la aeronáutica.
Los gravámenes pueden llegar al 25 % en productos del sector del aceite, el vitivinícola y la aeronáutica, entre otros.
Este último sector, el aeronáutico, tiene fuerte arraigo en Euskadi, con empresas como ITP o Aernnova.
Así mismo, el sector cárnico, el queso y, sobre todo, el vino de Rioja Alavesa, que exporta a Estados Unidos aproximadamente un 20 % de su producción, se verían también afectados.