Ciencia y tecnología | Actualidad

El Ayuntamiento de Aranda se prepara para la era digital

El equipo de gobierno confía en que en marzo de 2020 esté en pleno funcionamiento la administración electrónica

Emilio Berzosa, portavoz del equipo de gobierno / Cadena SER

Emilio Berzosa, portavoz del equipo de gobierno

Aranda de Duero

Para el primer trimestre del próximo año podría ser realidad la administración electrónica en el Ayuntamiento de Aranda. La plataforma T-Systems, que se encarga de la puesta en marcha de este servicio, está realizando el volcado de los más de un millar de expedientes actualmente en curso, que en los próximos meses estarán digitalizados y podrán seguir tramitándose de forma telemática.

Los empleados municipales a partir de finales de este año tendrán un período de adaptación de tres meses para ponerse al día en estas nuevas herramientas y conseguir que para el mes de marzo la burocracia local entre de lleno en la era digital. Emilio Berzosa es el portavoz del equipo de gobierno. “La idea es empezar a implantarlo entre finales de noviembre y principios de diciembre en pruebas y también empezar a capacitar a los empleados del Ayuntamiento, porque luego va a ser todo administración electrónica con la finalidad de que no haya papel y que todo se firme digitalmente y habrá unos 3 meses de capacitación”.

El Consistorio tendrá en todo momento la información precisa del estado en que se encuentra cada expediente y el tiempo que ha permanecido en cada punto del proceso. “Todo el mundo va a saber en el inicio del procedimiento la documentación que tiene que presentar y además internamente dentro del Ayuntamiento todos los trabajadores en los procedimientos tendrán marcados los tiempos legales que tienen para contestar, los plazos y sobre todo si tienen algo pendiente”, comenta Berzosa.

Con este sistema, además de ahorrar las importantes cantidades de papel que se gastan actualmente al imprimir todo tipo de documentos, el concejal popular confía en que se podrá agilizar considerablemente la tramitación.

El Ayuntamiento sacó a contratación por 89.900 euros la Plataforma de Tramitación Electrónica, pero ha tenido que hacer otras inversiones para la puesta en marcha de este sistema. Entre otras cosas, cada uno de los concejales dispondrá de una tablet a la que le llegarán los expedientes, evitando tener que hacer una copia para cada uno de ellos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00