'¿Bailas, Papá?': Un corto sobre la superación personal del párkinson
Se proyectará en el Centro Cultural Pablo Iglesias a las 18.30 horas de este viernes

Sigue siendo una de las más desconocidas, a pesar de su incidencia no solo en ancianos, sino cada vez en edades más tempranas / SER Madrid Norte

Alcobendas
Afecta al lenguaje, a la movilidad y va mermando poco a poco las habilidades personales. La Enfermedad de Parkinson sigue siendo todavía una de las más desconocidas, a pesar de su incidencia no solo en ancianos, sino cada vez en edades más tempranas.
Un drama que conoce bien la actriz y bailarina Esther Molina, que da vida a Sara en el cortometraje ‘¿Bailas, Papá?’. Una cinta en la que Miguel Monteagudo relata las propiedades curativas del swing en el personaje de Joaquín, encarnado por Luis Cayuela.
Una historia de superación personal, del amor de una hija hacia su padre y que llega este próximo viernes, 4 de octubre, al Centro Cultural Pablo Iglesias de Alcobendas. Será a las 6 y media de la tarde y con entrada gratuita.
Escuchamos al director, a Miguel Monteagudo, en los micrófonos de Hoy Por Hoy Madrid Norte.
Miguel Monteagudo es director del corto sobre el párkinson
10:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Después de la proyección de la película habrá un coloquio en el que van a participar varias neurólogas del Infanta Sofía y también miembros de la Asociación de Parkinson AlcoSanse.