"O subimos el precio en origen o asumimos las pérdidas aquí"
Rafael Torres, presidente de la Cooperativa 'Virgen de las Viñas', asegura que sólo hay dos alternativas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LTOI4ZXGEZIMPMQIWP7N6RVX2M.jpg?auth=fd8152912fc6502ebf13fd9ea045b9540534c52d46746d8408e09bd94239063e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de una botella de vino de la DO 'La Mancha' en Chicago / lamanchawines.com
![Imagen de una botella de vino de la DO 'La Mancha' en Chicago](https://cadenaser.com/resizer/v2/LTOI4ZXGEZIMPMQIWP7N6RVX2M.jpg?auth=fd8152912fc6502ebf13fd9ea045b9540534c52d46746d8408e09bd94239063e)
Alcázar de San Juan
La imposición de aranceles por parte de EEUU preocupa también en el sector vitivinícola. No es uno de los mercados más importantes para las bodegas y cooperativas de la región aunque sí es un mercado en expansión. En 2018 las exportaciones de vino de Castilla-La Mancha a este país alcanzaron los 20 millones de euros anuales, según datos del ICEX, y el vino embotellado de calidad se vería afectado con un incremento del 25 por ciento en los aranceles.
A la incertidumbre generada por el Brexit, se suma ahora este nuevo agravante que obligará a las cooperativas y bodegas de la región a adaptarse o reorientar las ventas a Estados Unidos a otros mercados al tratarse de un sector con una gran competitividad. "Esto no repercute nada favorablemente al sector", señala Rafael Torres, presidente de la Cooperativa 'Virgen de las Viñas' de Tomelloso, que anualmente exporta a este país -que no es uno de sus principales mercados- entre 30.000 y 50.000 botellas de vino.
Torres explica que ante una decisión así solo caben dos opciones, o subir el precio en origen o asumir aquí las pérdidas, "con lo cual el beneficio para las bodegas y cooperativas será menor". Pese a ello, desde esta cooperativa, la mayor de toda Europa, son optimistas y confían en adaptarse como, aseguran, han hecho siempre ante cualquier contratiempo. De hecho, la Cooperativa tiene entre sus planes abrir una oficina comercial en Estados Unidos y que, pese al anuncio de Trump, se mantendrán, indica.
"La subida de los aranceles se comunica con muy poco tiempo y aunque no hubiera sido así sólo existen esas dos alternativas. Tenemos que salir al mercado con calidad, con competitividad, que ya la tenemos en Castilla-La Mancha, y prestando un buen servicio al cliente. Con esas tres premisas es como tenemos que afrontar cualquier mercado, el nacional y el extranjero. Siempre que hay una subida de precios el consumidor se retrae un poco pero después al ver la calidad del producto vuelve otra vez a comprar", añade Torres.
AUDIO | Escucha aquí la entrevista completa con Rafael Torres:
Entrevista Rafael Torres, presidente de Virgen de las Viñas, sobre los aranceles anunciados por Estados Unidos
05:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles