Hora 14 ÚbedaHora 14 Úbeda
Actualidad

Los aranceles de Estados Unidos amenazan al aceite de oliva

El aceite podría ser uno de los afectados por los nuevos aranceles de entre el 10 y el 15%

Europa Press

Úbeda

Nueva amenaza para el aceite de oliva que se produce en nuestra tierra, ya que este podría ser uno de los productos afectados por los nuevos aranceles que pretende aplicar el Gobierno estadounidense de Donald Trump. La lista definitiva se va a publicar el próximo 18 de octubre, pero no son buenos los augurios para el producto estrella jiennense, ya que de confirmarse, sus exportaciones podrían estar sujetas a aranceles de entre el 10 y el 25%. Es la respuesta desde los Estados Unidos a los subsidios europeos al fabricante aeronáutico Airbus.

El americano es el segundo mercado después de Italia para las exportaciones de aceite de oliva con una demanda de casi 320.000 toneladas. La mitad de ellas de aceite español. Sólo en la aceituna de mesa, los aranceles de Trump han provocado que las exportaciones de este producto se hayan reducido a la mitad en el último año, con pérdidas superiores a los 25 millones de euros.

Lo más curioso es que los aranceles solo se aplicarían al aceite español, pues Italia, Grecia y Portugal, no se verían afectados por la medida. Desde el Gobierno de la Junta de Andalucía han pedido una reunión urgente al Gobierno central para que este asunto se trate de manera inmediata. Lo decía esta mañana el consejero de Economía de la junta, Rogelio Velasco, quien adelantaba que ya se han reducido en un 40% las exportaciones en las últimas semanas.

Una situación grave, aseguraba el representante del aceite de Cooperativas Agroalimentarias y presidente de la cooperativa de segundo Grado de Jaéncoop y Olivar de Segura, quien anunciaba que ya se han cancelado algunas operaciones cerradas y preparadas para los estados unidos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00