La Macarena abre a la visita de su museo el coro y el triforio de la Basílica
La cofradía de San Gil participará por primera vez en la Noche en Blanco, con entrada gratuita desde las 20:00 horas del viernes hasta las 03:00 del sábado

Perspectiva del camarín de la Virgen de la Esperanza desde el triforio, ahora visitable / @Hdad_Macarena/José Antonio Criado

Sevilla
La Hermandad de La Macarena ha presentado este jueves a los medios de comunicación la remodelación acometida durante el pasado mes de septiembre en su tesoro-museo, actuación que se plasma fundamentalmente en la apertura a la visita de nuevos espacios como el coro y el triforio de la Basílica -pasillo que une la segunda planta del museo con la zona de acceso al camarín de la Dolorosa-, desde donde se pueden contemplar unas perspectivas espectaculares del altar mayor del templo y de la propia Virgen de la Esperanza, como se aprecia en la fotografías anexas.

Visión de la Basílica de La Macarena desde el coro del templo / @Hdad_Macarena/José Antonio Criado

Visión de la Basílica de La Macarena desde el coro del templo / @Hdad_Macarena/José Antonio Criado
El hermano mayor de la cofradía de La Madrugá, José Antonio Fernández Cabrero, ha sido el encargado de dar a conocer las líneas maestras de esta remodelación, destacando que, por primera vez, la corporación va a participar en la actividades de la Noche en Blanco, abriendo sus dependencias desde las 20:00 horas del viernes hasta las 03:00 del sábado, y que, a partir de ahora, el horario de visita del museo será de 09:00 a 21:00 horas ininterrumpidamente. Aquí puedes escuchar sus palabras...
La Hermandad de la Macarena presenta la remodelación de su tesoro-museo
06:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otra novedad para concluir es que las entradas al museo, al precio de 5 euros con descuento del 50% para sevillanos de la capital y la provincia -los hermanos de la cofradía entran gratis-, se podrán adquirir a partir de ahora on line en la web de la hermandad.
La remodelación del museo de la Macarena responde al compromiso de su junta de gobierno de avanzar hacia la homologación del tesoro-museo de la Hermandad con otros museos de referencia de Sevilla y del país. De hecho, actualmente el tesoro-museo recibe más de 45.000 visitas al año y se encuentra entre los cinco más visitados de la ciudad.
Otra finalidad es integrar el tesoro-museo en los circuitos turísticos de la ciudad para aumentar sus visitas, algo que repercutirá en la Asistencia Social de la Hermandad ya que gran parte de estos ingresos se destinan a las obras asistenciales de la corporación.
A esta dimensión cultural y turística la Hermandad suma una voluntad evangelizadora, de manera que el nuevo itinerario ofrece al visitante, además de contenidos museísticos y patrimoniales, la experiencia devocional en torno a la Virgen de la Esperanza. Se trata de mostrar el patrimonio artístico en torno a un itinerario no solo museístico sino también devocional, que culmina en la Virgen de la Esperanza Macarena.
Nuevos contenidos expositivos
La pinacoteca de la Hermandad es un nuevo espacio creado en la segunda planta del tesoro-museo, donde se exponen las obras que han ilustrado los carteles de la Semana Santa editados por la corporación macarena. En este espacio el visitante podrá admirar obras de artistas como Carmen Laffón, Félix Cárdenas, Manolo Cuervo, Mauri, Rafael Buzón y Ricardo Suárez, entre otros.
La pinacoteca se completa con una selección de las obras con que la Hermandad ha celebrado efemérides y acontecimientos históricos.
Además, la pinacoteca nace como espacio flexible y vivo, abierto a exposiciones temáticas y a albergar muestras externas a la Hermandad.
Espacios inéditos
El coro es uno de los nuevos espacios que incorpora el tesoromuseo. Será visitable en horario de cierre de la Basílica al mediodía, de manera que no interfiera en la actividad cultual del templo. Será uno de los lugares que más sorprenderá sin duda al visitante al permitir una visión inédita del interior de la basílica y una visión privilegiada de la decoración de las cubiertas del templo.
El triforio es el complemento que la Hermandad ha querido sumar para propiciar el encuentro entre el visitante y la Virgen de la Esperanza Macarena. Este nuevo espacio que se incorpora al itinerario permitirá contemplar a escasos metros a la Virgen de la Esperanza en su camarín del retablo mayor de la Basílica.