Economia y negocios | Actualidad

"Ningún país puede suplir el potencial importador de Estados Unidos en vinos de calidad"

Carlos Villar, director general de Bodegas Protos, considera una "mala noticia" para Ribera del Duero la implantación de aranceles a productos como el vino

Carlos Villar, director general de la elaboradora de Peñafiel / Bodegas Protos

Carlos Villar, director general de la elaboradora de Peñafiel

Peñafiel

Estados Unidos se ha convertido en el primer importador de vinos de calidad del mundo y en uno de los destinos donde la denominación de origen Ribera del Duero ha invertido “mucho dinero” en los últimos años.

La imposición del Gobierno de Trump de aranceles a productos importados de la Unión Europa como el vino es “una muy mala noticia” para las elaboradoras. Así lo considera, Carlos Villar, director general de Bodegas Protos, quien considera que en este momento “ningún país puede suplir el potencial importador de Estados Unidos en vinos de calidad”.

En los últimos años denominaciones de origen como Ribera del Duero y Rueda han hecho un esfuerzo invirtiendo entre dos y tres millones de euros para posicionar sus vinos en un mercado que demanda caldos de calidad.

Villar asegura que el 60% de las exportaciones de Protos es el continente americano y que la “mitad” corresponde a Estados Unidos.

Con este panorama las elaboradoras tendrán que hacer un “esfuerzo sobre añadido” porque los americanos seguirán tomando vinos “cualitativos de nuestras regiones” y esto hará que haya un encarecimiento de los caldos.

“Ojala de marcha a atrás para poder tener una economía mundial más sosegada”, apunta Villar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00