Los empleados públicos se plantean una huelga general por la recuperación de las 35 horas
Lamentan que la delegación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5D6P24A4CRJ37HKTRKPGUZDGXA.jpg?auth=76ec03032514b5688344c6dd26cc9ba7f80f433d10ce2fda7a542f84be1823af&quality=70&width=650&height=315&smart=true)
Ana Mellado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5D6P24A4CRJ37HKTRKPGUZDGXA.jpg?auth=76ec03032514b5688344c6dd26cc9ba7f80f433d10ce2fda7a542f84be1823af)
Palencia
Los empleados públicos de Sacyl, Educación y Servicios Sociales vuelven a la carga con las movilizaciones por la recuperación de las 35 horas semanales y plantean un calendario de actos que podría incluir una huelga general del sector el próximo 6 de noviembre si la Junta de Castilla y León no da antes una solución al conflicto.
Así lo han expresado CCOO, UGT y CSIF en la concentración de esta mañana frente a la Delegación Territorial de la Junta. El calendario de movilizaciones incluye además de el acto de hoy, que se ha repetido en todas las capitales de provincia de la comunidad, reuniones con los delegados, una concentración en Valladolid de ámbito regional para el 17 de octubre y un paro de 2 horas y media el día 25.
Lamentan que en su reunión esta mañana con el delegado de la Junta en Palencia, sólo se les dé la alternativa de la convocatoria de mesas sectoriales para negociar. La respuesta de los sindicatos es que se necesita una solución clara del consejero de Presidencia asumiendo el acuerdo que ya está firmado desde el pasado mes de mayo.
Además los sindicatos no descartan ningún escenario y están analizando cuál es el recorrido legal que puede tener el incumplimiento del acuerdo para el restablecimiento de la jornada por parte de la Junta. Por todo ello piden que se cumpla esa voluntad política que se mostró en campaña electoral y que respeten a los empleados públicos.