Madrid culpa al gobierno del colapso de los servicios sociales
El Ayuntamiento y la Comunidad acusan a Sánchez de desatender a los miles de solicitantes de asilo y refugio que llegan a Madrid

Begoña Villacís muestra la carta que el Ayuntamineto y la Comunidad han enviado al gobierno / Ayuntamiento de Madrid

Madrid
El Ayuntamiento culpa al gobierno central del colapso en los servicios de emergencia municipales al no dar respuesta a los miles de solicitantes de asilo y refugio que llegan a la Comunidad de Madrid. En lo que llevamos de año superan ya los 35.000. El Ayuntamiento y la Comunidad han enviado una carta al ejecutivo en la que le piden una reunión urgente para abordar esta situación y buscar soluciones inmediatas.
El equipo municipal acusa a los ministerios de Trabajo y de Interior de no asumir sus responsabilidades. Recuerda que las competencias para atender a los solicinates de asilo y de refugio son del gobierno y ahora mismo las están asumiendo los servicios de emergencia municipales. La vicealcaldesa, Beñoga Villacís, asegura que la situación es "crítica"y que no pueden "esperar más tiempo" y exigen una "respuesta ya". Por ello ambas administraciones han solicitado una reunión al Ministerio de Interior y al de Trabajo.
Según el Ayuntamiento, desde marzo se ha atendido a más de 4.000 personas, una media de 27 solicitantes de asilo al dia, y recuerda que las redes de alojamiento de emergencia cuenta con 4.100 plazas. Ante el colapso de los servicios de emergencia, el pasado 23 de septiembre el Ayuntamiento habilitó un recurso adicional (de la campaña de frío) con cien plazas y según la vicealcaldesa, en 3 días se colapsó.
Entre los motivos de esta saturación, dice el Ayuntamiento, están los 10 meses que Interior tarda en dar la primera cita para iniciar la solicitud de asilo.