Vitoria acogerá la premiere de 'El silencio de la Ciudad Blanca'
La película basada en el libro de la escritora vitoriana Eva García Sáenz de Urturi tendrá un preestreno en el Palacio Europa el 24 de octubre, al que se podrá asistir mediante un sorteo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IGLWKB3TV5JEHHCXVHZKRALBOQ.jpg?auth=c4710afeb8cd17c3cd0d8df517b920fa278795fcda3c7fe08fbfc046fd105206&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Silencio de la Ciudad Blanca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IGLWKB3TV5JEHHCXVHZKRALBOQ.jpg?auth=c4710afeb8cd17c3cd0d8df517b920fa278795fcda3c7fe08fbfc046fd105206)
Vitoria
Vitoria acogerá el próximo día 24 el estreno en España de la película de Daniel Calparsoro 'El silencio de la ciudad blanca', basada en la novela homónima de Eva García Sáenz de Urturi y protagonizada por Belén Rueda y Javier Rey.
Todos ellos junto a los productores de Atresmedia desfilarán por la alfombra verde que se colocará en la entrada del palacio de congresos Europa donde a las ocho y media de la tarde tendrá lugar esta primera proyección.
Esta cinta, basada en una obra que suma ya más de 700.000 lectores en España, ha sido rodada en Vitoria y en Álava y se desarrolla en la actualidad. La acción arranca con la aparición de los cadáveres desnudos de una pareja de 20 años en la cripta de la Catedral Vieja.
Unai López de Ayala, un inspector experto en perfiles criminales, debe capturar al asesino ritual que lleva aterrorizando a la ciudad desde hace dos décadas. La sucesión imparable de crímenes y una investigación policial que se vuelve cada vez más personal llevarán al límite a este policía.
El estreno en Vitoria quiere servir para rendir tributo y agradecer la ciudadanía que se volcó de forma altruista en el rodaje de la película, ha señalado el alcalde Gorka Urtaran, quien ha destacado que tanto el filme como la novela invitan a sumergirse en el encanto del casco medieval, en el Ensanche, en el Anillo Verde, y "en definitiva a enamorarse" de la ciudad.
La premiere en Vitoria y la proyección en las salas de todo Estado serán, a juicio de Urtaran, "una magnífica oportunidad" para poner a Vitoria en el mapa cinematográfico.
También la teniente de alcalde, Maider Etxebarria, ha recalcado el compromiso del Ayuntamiento con la producción audiovisual y ha comentado que en lo que va de año la Film Office municipal, que apoya gratuitamente las iniciativas que elijan Vitoria como escenario de sus rodajes, ha atendido 44 proyectos: 28 rodajes se han materializado (largometrajes, cortometrajes, videoclips, programas de TV y webseries) y 16 están en la fase inicial, en la que solicitan localizaciones.
El 50 % de las entradas a esta proyección, abierta al público, se sortearán entre quienes llamen al teléfono 010 o a través de la web municipal. El plazo de inscripción se abrirá la semana que viene.