Economia y negocios | Actualidad
Macrogranjas porcinas

Partidarios y detractores de las granjas porcinas responden al debate de CCOO

El sindicato ha organizado una jornada sobre este polémico asunto en la que han participado ecologistas, administración regional, industria promotora o STOP Macrogranjas

Cadena SER

Cuenca

CCOO ha reunido este miércoles en Cuenca a todos los agentes implicados en uno de los asuntos más polémicos de los últimos años: la proliferación de granjas porcinas. Responsables de Agricultura, ecologistas, la industria promotora o colectivos que se oponen a estas instalaciones se han sentado a la mesa a defender sus posiciones.

La Administración niega que en Castilla-La Mancha se estén dando ayudas para incentivar este sector. El delegado de Agricultura, Joaquín Cuadrado, ha insistido en que se está subvencionando la ganadería extensiva con un plan estratégico dotado con 50 millones de euros en distintas líneas de ayudas. Asegura que la ganadería intensiva no las necesita porque es rentable por sí misma e insiste en que la decisión final de permitir estas instalaciones depende de los ayuntamientos.

Argumentos que no convencen al colectivo Stop Macrogranjas. La portavoz en Castilla-la mancha, Inma Lozano, ha insistido en que la región debe apostar por otro modelo de explotación ganadera porque las macrogranjas crean muy pocos puestos de trabajo, contribuyen a la despoblación y generan un gran perjuicio medioambiental.

A la jornada ha asistido también el gerente de ICPOR, la integradora de porcino. Julián Redondo ha señalado que en Castilla-La Mancha se crearán con estas instalaciones unos 3.000 puestos de trabajo, la mayoría en la provincia de Cuenca. Asegura que su empresa, que está detrás de las granjas de Almendros o Zarzuela, no construye macrogranjas, ninguna supera las 864 unidades y no perjudicar el medioambiente. Cree que el rechazo se debe al desconocimiento y a los mensajes negativos que dan algunos colectivos.

CCOO, organizador de este encuentro, ha señalado que apuesta por cualquier modelo de producción que incremente la riqueza de los pueblos, pero no a cualquier precio. Ángel León, secretario de la Federación de Industria de CCOO en la región, asegura que cualquier explotación debe ser sostenible también desde el punto de vista medioambiental.

Aurora Duque

Aurora Duque

Directora de SER Cuenca. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00