Economia y negocios | Actualidad

Ciudad Real, la provincia donde más bajó el paro en la región

La bajada en más de 1.500 personas se atribuye a la campaña de vendimia. Para el presidente de la Diputación certifica la importancia del sector agroalimentario, mientras que los sindicatos siguen reclamando empleos de calidad

Cadena SER

Ciudad Real

El paro bajó en la provincia de Ciudad Real en septiembre en 1.531 personas. El numero total de desempleados se situó a finales de mes en los 45.111; es más de un 3 por ciento respecto al mes de agosto. Ciudad Real fue la provincia donde más bajó el paro en Castilla-La Mancha el pasado mes.

Del total de parados, hay el doble de mujeres desempleadas que hombres ( 30.000, frente a 15.000 hombres ) y son los mayores de 45 años los que más sufren el desempleo.

Bajada del paro motivada principalmente por las campañas de vendimia. En agricultura el número de parados bajó en septiembre en más de 1.100 personas. También bajó en Construcción en 489 personas y en Industria en menor medida,  en 169. El paro subió, sin embargo, en servicios y sin empleo anterior ( en 169 y 114 personas, respectivamente)

Ciudad Real registró el mayor número de contrataciones de la región respecto al mes de agosto: 19.385, aunque la mayoría fueron contrataciones temporales.

Valoraciones 

El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero ha dicho que la bajada del paro en la provincia certifica la importancia del sector agroalimentario. 

Desde el PSOE han valorado el dato que sitúa a Ciudad Real a la cabeza de la bajada del paro. "El dato es sobresaliente en toda la región", ha destacado Ricardo Calzado, secretario de empleo del PSOE provincial. 

El diputado regional del PP, Miguel Ángel Rodriguez lamenta, por su parte,  que en la provincia de Ciudad Real el paro femenino duplique al masculino y critica también las altas cifras del paro juvenil. 

Desde CCOO, dicen que "la creación de empleo no se corresponde con la creación de empleo de calidad". El secretario provincial del sindicato, José Manuel Muñoz, recuerda que el descenso del paro ha venido motivado por la campaña de vendimia y por la contratación de trabajadores de la construcción "que son despedidos en verano y que se vuelven a rescatar por los empresarios"

La  patronal valora positivamente el dato regional que denota, según el presidente de FECIR, Carlos Marín, "que cuando hay estabilidad las cosas funcionan". Sigue reclamando, por ello, "un gobierno estable que promueva medidas de incentivación empresarial".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00